DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 24, 2022

Inicio de temporada de lluvias en Culiacán supera el promedio esperado

Con las primeras lluvias de la temporada 2022 presentadas recientemente en Culiacán, se han acumulado 55 milímetros de agua en lo que va del mes de junio, superando el promedio esperado de precipitaciones para el mes que da la bienvenida todos los años a las lluvias en Sinaloa.

Lo anterior, fue dado a conocer por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón Montijo, quien ve a bien este inicio de temporada, comparada con otros años en los que se ha tenido un registro muy bajo de precipitaciones.

“Tras 27 años de toma de datos en la Estación tenemos que para el mes de junio el promedio de lluvia es de 18 milímetros, pero este año tenemos ya 55, por lo que podemos decir que empezamos bien la temporada de lluvias 2022”, expuso.

Asimismo, explicó que la última lluvia presentada la noche del miércoles 22 de junio en la capital, se debió a la entrada de humedad proveniente de la tormenta tropical Celia y a las altas temperaturas.

“La entrada de humedad de ese fenómeno que aún se encuentra lejos, pero acarrea una nubosidad muy amplia; entró esa nubosidad junto con la humedad, aquí las condiciones estaban dadas y tuvimos esa lluvia convectiva como se le llama técnicamente en términos climatológicos”, subrayó.

En cuanto a los beneficios ecológicos que estas precipitaciones originan, el ambientalista universitario apuntó el reverdecimiento de la flora, la germinación de especies que necesitan de la humedad, forraje, más liberación de oxígeno, entre otros.

“Se recuperan los mantos freáticos tan mermados que están en los últimos años por la sobreexplotación que hay, porque no lo vemos superficialmente, pero al haber un déficit de agua superficial por las sequías, se le ha extraído mucho a las presas, pero también se ha recurrido mucho a los acuíferos”, externó.

En ese sentido, señaló por último, que el nivel de las once embalses de agua en Sinaloa, se está recuperando tras el cierre de estos para uso agrícola más las ligeras aportaciones que hubo en el norte, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el mes de junio.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México