DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 01, 2022

Trabaja investigador en el aporte a la calidad nutrimental de los alimentos

Teniendo en cuenta que la inocuidad alimentaria es un tema cada vez más importante a nivel mundial, en donde se da garantía que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen o consuman, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de sus investigaciones contribuye decididamente en este entorno y hace propuestas tangibles y aplicadas para lograr minimizar los riesgos biológicos, químicos y físicos durante el proceso de los alimentos, que van desde su producción, recolección, empaque, transporte, distribución, hasta, finalmente, su consumo.

El doctor José Ángel López Valenzuela, investigador y docente de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas indicó que hace más de 20 años ha venido realizando proyectos de investigación enfocados en el tema de la inocuidad alimentaria, principalmente en lo referente a granos como el maíz, pero también ha hecho especial énfasis en productos como el tomate y el mango, destacando que, si bien los resultados son obtener mayores rendimientos, es también cuidar al máximo la calidad.

“Tratamos de poner nuestro granito de arena, tratando de concientizar, en primer lugar, al agricultor y a quienes hacen negocios, porque a ellos obviamente les interesa el tener rendimientos económicos y muchas veces la cuestión de la calidad a ellos no le es tan atractivo, salvo las características que les pide el mercado son obvias del tamaño del grano, pero ya irnos a cuestiones nutrimentales y si van a tener un beneficio a la salud, eso es muy poco visto todavía y ahí es donde estamos tratando de impactar”, detalló.

El destacado universitario, quien actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) posicionado en nivel 2 y a quien la UAS recientemente lo distinguió como Investigador Emérito, señaló que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina les ha insistido que la investigación que se realice sea realmente pertinente y de beneficio para la población.

“Ahorita quisiéramos mejorar todavía la vinculación que tenemos con el sector, porque sabemos que es el talón de Aquiles, que de alguna manera tenemos, vamos a decirlo así, tenemos una planta de investigadores muy buena, con investigaciones de calidad, pero nos falta un poco más esa interacción con el sector y es en lo que nos estamos preocupando también ahorita, tratar de colaborar con ellos y ver qué problema tienen y de qué manera podemos apoyar”, puntualizó.

López Valenzuela manifestó que colabora con organismos como el centro de investigación del INIFAP en donde se trabaja lo relativo a la calidad nutricional del maíz, buscando lograr unos híbridos que sean competitivos también en el mercado, cuyo valor es que tienen alto contenido de aceite; añadió que otras colaboraciones que actualmente hace es con Fundación PRODUCE.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA