DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2022

Laboratorio de Análisis Clínicos de la FCQB ofrece diagnósticos de calidad

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pone a disposición de los universitarios y del público en general, los servicios del Laboratorio de Análisis Clínicos con la finalidad de facilitar a los sinaloenses un acercamiento a diagnósticos de calidad a precios accesibles.

La responsable del Laboratorio, maestra en ciencias Josefina Sicairos Félix, destacó la variedad de diagnósticos disponibles, desde estudios de rutina, convencionales, de seguimiento y diagnóstico, al igual que para la prevención.

 “Somos una herramienta importante de apoyo para los médicos, para llegar a confirmar un diagnóstico o descartarlo, parte importante de realizarse estos estudios es para dar seguimiento a ciertas enfermedades, en cuanto al tratamiento que le instauró el médico, si va a continuar o aumentar dosis, entre otros”, explicó.

Sicairos Félix indicó que con base en la misión que tiene la UAS de ser un apoyo para la comunidad sinaloense, los estudios son económicos y confiables.

“Nosotros actualmente estamos capacitados para realizar estudios con automatización, (…) con la idea de dar ese aporte a los pacientes y se puedan llevar un resultado preciso y confiable”, aclaró.

La académica destacó la importancia del apoyo que la UAS ha brindado a la sociedad a lo largo de su trayectoria, y el Laboratorio de Análisis Clínicos forma parte de su aporte, con la alta gama de estudios, impactando de manera positiva en beneficio de la comunidad para mejorar las condiciones de salud.

De igual manera, urgió la necesidad de crear una cultura de la prevención en la que las personas se realicen revisiones constantes para saber cómo está su salud, por lo que cuentan con paquetes que cubren con distintos análisis destinados a las diferentes edades.

La química informó que los interesados pueden acudir a uno de los laboratorios ubicado en las instalaciones de la Facultad en Ciudad Universitaria o en el Edificio Central, en un horario de atención de 7:00 a 13:00 horas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos


Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país