DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 19, 2022

Permanecer sentados por mucho tiempo puede ocasionar lesiones musculares

El estar mucho tiempo sentados, ya sea por trabajo, actividad escolar o cualquier otra circunstancia, debilita la columna y pierde flexibilidad, por ello para evitar lesiones graves debemos tomar intervalos de tiempo máximo cada 30 minutos, en los cuales nos levantemos para realizar algún estiramiento y reacomodar nuestra estructura ósea, destacó Carlos Iván Ortiz Inzunza.

El especialista en cultura física de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que al mantenerse por largos periodos sentados puede ocasionar desgaste en los músculos, además de que se presente mala circulación en piernas, y se llegue a disminuir el ritmo cardíaco de las funciones cerebrales.

“Son lesiones de contracción muscular, porque permanecemos mucho tiempo sentados, el músculo se atrofia y va perdiendo sus nutrientes, y el tejido nervioso queda comprimido y eso causa dolencia”, detalló.

Ortiz Inzunza, quien forma parte del personal capacitado del Consultorio que se tiene en la FEFyDE de Medicina del Deporte y Rehabilitación Física, comentó que el sedentarismo nunca es bueno y en particular pasar mucho tiempo sentados, aunque los estilos de vida que hoy se tienen van en esa dirección de estar por mucho tiempo tras un monitor o aparato electrónico.

“La recomendación es que cada 15 a 20 minutos pararnos y caminar, caminar durante dos minutos, hacer ejercicio o estiramiento; pongamos una alarma, porque como estamos centrados y enfocados tanto en el trabajo no nos vamos a acordar y se nos va a pasar el tiempo trabajando en la computadora o en el celular y eso nos va a ir afectando más la musculatura”, explico.

El especialista universitario enfatizó en que permanecer sentado durante más de ocho horas por día sin actividad física genera un riesgo de mortalidad similar al causado por el tabaquismo y la obesidad, por ello exhortó a la población a prestar atención en estos pequeños detalles y hacer pausas para reactivarse.

Detalló que para ejercitarse en los intervalos de descanso son bastante sencillos, pero se debe tener constancia y hacerlos de forma lenta como es el caso de movimientos de la cabeza de arriba abajo o de izquierda a derecha, hacer movimientos circulares de los pies, entre otros, pero también cuando estemos sentados prestar atención en poner las rodillas a 90 grados y así evitar dolores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México