DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 03, 2022

Rusia y Ucrania: una relación con historia

Para concebir el fondo del conflicto Rusia y Ucrania que se ha desatado en una invasión al territorio ucraniano, es necesario comprender que forman parte de una misma casa, de una hermandad histórica y religiosa que nos habla de una política, de una geografía y de una cultura que comparten históricamente desde su nacimiento, señaló Azalia López González.
La investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con estudios de licenciatura en Historia realizados en la antigua Unión Soviética, dijo que este conflicto añejo se debe a que Kiev representa la “cuna de la rusidad”, de su fe y de su historia, donde Ucrania simboliza el tronco del cristianismo ortodoxo ruso. 
“Desde 1917 a 1922, 24 es cuando se organiza a través de Lenin lo que viene siendo la Unión Soviética, organizan esa gran unión entre todas estas etnias culturalmente hermanadas Bielorrusia, Ucrania y Rusia misma, que son las principales, son hermanos entre sí, fundándose en 1924 la Unión Soviética con todos ellos”.  
La investigadora recordó que, al margen de los conflictos bélicos, geopolíticos o económicos, la geografía de Rusia en su totalidad anteriormente era bastante amplia, donde se situaban ucranianos, bielorrusos y rusos, desde Europa Oriental, hasta Japón.
La cultura rusa, dijo, está presente en todo ese territorio, dado que durante la Edad Media se propagaron llevando su lenguaje y su cultura; la Europa Oriental comprende varios países, en la parte de la antigua Unión Soviética, están los grupos étnicos de los rusos, ucranianos y bielorrusos, actores importantes de este conflicto.
En ese sentido, López González añadió que Rusia no puede estar sin Ucrania, Moscú y Kiev, principal polo de apuntalamiento de su fe, donde el patriarcado de Moscú con la cuna de la rusidad en Kiev, son solo una identidad, un mismo folklor, donde ambos países son parte de una misma casa.
Recordó que están hermanados no solamente por geografía o por etnia, también por religión, donde la cristianización llamada antiguamente La Rus de Kiev, las cuales son culturas eslavas bizantinas que a su caída el principado de Moscú llega a dominar ese antiguo espacio cultural, un vasto imperio ruso conocido como la antigua Unión Soviética.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental