DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2021

Reserva Ecológica de la UAS reactiva sus servicios

Con paseos y recorridos de senderismo, visita al aviario de guacamayas, el Museo, entre otras actividades que generan el extraordinario contacto con la naturaleza en lo más alto de la Sierra Madre Occidental, la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el municipio de Cosalá, realizó la reapertura de los servicios de Turismo Ecológico después de la obligada pausa generada por la pandemia de Coronavirus.

Rafaela Corrales Salcido, responsable de la Reserva Ecológica Universitaria explicó que en visita reciente llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina instruyó que a partir de este sábado 20 de noviembre se diera continuidad al funcionamiento que debido a la pandemia estaba suspendido para el turismo y nacional que acude con regularidad a visitar la región minera.

“Pudimos reabrir con el servicio de hospedaje en cabañas, hotel y hostal, paseos en los senderos, por el museo y nos quedaría pendiente el servicio de alberca y tirolesa en donde estamos trabajando porque es uno de los atractivos con mayor demanda en nuestros visitantes”, señaló Corrales Salcido

Al recorrer algunos de los espacios que se encuentran en rehabilitación y actualizando de la señalética con las indicaciones establecidas para mantener los protocolos como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado constante de manos, Rafaela Corrales mencionó que desde hace varias semanas los usuarios han estado buscando información a través de las redes sociales o de los contactos establecidos con la intención de acudir.

Otro de los atractivos de la Reserva Ecológica es el Museo sobre la minería, donde se pueden apreciar imágenes de la actividad minera en la región desde el siglo 18, cuando empresas extranjeras dedicadas a la excavación y expropiación de diversos minerales encontraron en la sierra sinaloense grandes riquezas.

El historiador Miguel de Jesús Peñuelas Zazueta, responsable y guía tutor en el Museo explicó que dicho espacio es prácticamente la síntesis de lo que fue el proceso minero de Cosalá, ya que este municipio fue la población más acaudalada en el siglo XVIII, porque contaba su haber con más de 50 minas registradas.

“El museo propone a los visitantes del pasado remoto hasta el presente a través de las salas, la primera es la sala de la minería, la segunda es de Heraclio Bernal, un héroe sinaloense y de todos los mexicanos, la tercera es la sala de gobernadores y la cuarta es de la biodiversidad, con eso le expresamos el proceso remoto desde el siglo XVII hasta el siglo XXI”, explicó

Quienes deseen acudir a disfrutar del pleno de la naturaleza en espacios cómodos y adaptados para su mayor seguridad, pueden buscar en redes sociales información en el perfil de Facebook Reserva Ecológica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA