DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 19, 2021

En el bullying todos los sujetos involucrados son responsables: psicoanalista

En un acto de bullying todos los sujetos que participan son responsables, señaló el psicoanalista argentino, Mario Goldenberg, al disertar a través de la plataforma de Zoom, la conferencia “Lecturas de Bullying desde la Orientación Lacaniana”.
En la charla organizada por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el expositor explicó que en una situación de acoso participan el maltratador, el maltratado y el público y que, en este hecho, tanto el sujeto que desempeña el papel de maltratador como el del maltratado son responsables.
“Si tenemos que pensar en una lectura del psicoanálisis hay que ubicar primeramente que el sujeto es siempre responsable, hasta la víctima también es responsable”, subrayó.
Asimismo, el profesor de la Universidad de Buenos Aires, indicó que el bullying es más frecuente en los niños de nivel primaria y secundaria, mientras que en la preparatoria y en la universidad este tipo de acoso es distinto.
En ese sentido, hizo mención de diversas películas como lo son: Elephant, Moonlight y el Sándwich de Mariana, en las cuales se plantea el tema de la violencia en el entorno escolar y en las que también se puede ubicar la posición y los factores que llevan al personaje a ser el maltratado o el maltratador.
El psicoanalista aclaró que no siempre detrás de un maltratador hay otro maltratador, por ejemplo: el niño maltrata a su compañero, pero a su vez, este niño es maltratado por su madre y, su madre maltratada por su padre; sino, que existen diversos factores que llevan a las personas a ser víctima o victimario; sin embargo, dijo, sea el papel que juegue, ambos son responsables.
“Lo que a mí me interesa ubicar respecto del maltratador y la víctima es que eso nos da una significación donde no sabemos cuál es la posición del maltratador, seguramente hay algo que rechaza en su propia subjetividad que esta puesto en la víctima”, manifestó.
Por último, enfatizó que el mejor método para enfrentar el bullying, es no estigmatizar y siempre escuchar a los sujetos que están involucrados en un hecho de acoso, es decir, conversar tanto con el maltratado como el maltratador para conocer qué sienten, qué les está pasando, por qué realizan estos actos, qué los lleva a cometerlos.
“El punto más difícil de la víctima es poder hablar. Los casos que yo puedo ubicar en los tratamientos que han aparecido sujetos que han atravesado esta situación y que en su momento no pudieron hablar entonces, tener un marco de palabra es lo primero”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 22, 2025

La FEUAS solicita ante la Secretaria General de la UAS ser presentada y reconocida ante el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la casa de estudios


Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos


Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene