DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2019

Consumo de leche aporta nutrientes requeridos por las personas: experta

La leche de origen animal es un alimento muy completo, nutricionalmente hablando, afirmó la doctora en Ciencias de la Nutrición, María Evelia Milán Noris, investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Lo anterior lo expresó en relación con diferentes campañas publicitarias que se han presentado últimamente, donde se promueve el dejar de consumir leche, así como sus diferentes derivados, debido a que no representan ningún aporte a la salud de las personas, además de que se promueve el maltrato a los animales.
Destacó que la leche de vaca, que es la más común para el consumo, es un alimento que aporta muchos nutrientes, como calcio, vitamina D, así como proteína de origen animal y que con base en un sinnúmero de estudios ha demostrado no representar ningún riesgo para la salud, y que puede ser consumido por personas de cualquier edad.
Subrayó que este alimento forma parte del plato del buen comer, que sirve como una guía donde se especifican los alimentos que complementan los requerimientos de una persona para llevar una dieta saludable, que está compuesto por frutas, verduras, cereales y leguminosas, así como productos de origen animal, que incluye productos cárnicos, leche y sus lácteos, plato en el cual se recomienda consumir una porción de lácteos al día, debido a las características de sus proteínas y aminoácidos esenciales.  
En ese sentido Milán Noris, enfatizó que las prácticas de producción de la leche no se deben satanizar, pues esos procesos han ido evolucionando en el sentido del mejor trato hacia los animales, ya que existen muchas asociaciones tanto públicas como privadas que se preocupan por evitar el maltrato, y que exigen a las plantas procesadoras tener niveles altos en sentido del trato a los animales.
Recordó que actualmente existen diversos tipos de leches así como fórmulas lácteas y leches de origen vegetal, y que todas y cada una de ellas tiene nutrientes que aportan beneficios alimenticios, por lo cual es completamente seguro el consumo de este saludable y beneficioso alimento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México