DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump

Académico de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que las recientes declaraciones de Donald Trump sobre introducir al ejército estadounidense y a la DEA en México no eran nuevas, sino parte de una larga tradición intervencionista que se fortaleció desde su primer mandato; al señalar lo anterior el doctor David Salvador Cisneros Zepeda explicó que el lema America First ya anticipaba una política exterior centrada exclusivamente en los intereses estadounidenses, aun cuando esto representara costos directos para países vecinos como México.

Dio a conocer que este intervencionismo se manifestaba principalmente en tres áreas, migración, seguridad y comercio, en la primera, afirmó que Washington había presionado a México para reforzar la frontera y mantener bajo el programa Remain in Mexico a miles de solicitantes de asilo, una carga que recayó totalmente en territorio nacional. Asimismo, recordó que, en diversas ocasiones, Estados Unidos utilizó la amenaza de aranceles como mecanismo de presión para obligar a México a asumir responsabilidades que no le correspondían.

El segundo eje, la seguridad ligada al narcotráfico, también reveló, según el académico, una intención intervencionista clara. Cisneros Zepeda explicó que la propuesta estadounidense de declarar terroristas a los grupos criminales mexicanos buscaba extender la jurisdicción de ese país más allá de sus fronteras, lo que habría significado una violación directa al derecho internacional.

En cuanto al comercio, recordó que la transición del TLCAN al T-MEC no estuvo exenta de tensiones y precisó que Estados Unidos justificó nuevas presiones alegando competencia desleal y salarios bajos en México, cuando, dijo, el propio modelo económico estadounidense había impulsado la deslocalización de su industria hacia otros países. Indicó que estas decisiones, tomadas hace décadas, derivaron en desequilibrios internos que ahora se pretendía corregir mediante medidas externas.

David Salvador Cisneros Zepeda agregó que la colaboración bilateral es necesaria, pero advirtió que México debe sostener con firmeza su postura, cooperar sí, permitir la intromisión no, “mientras persistan liderazgos con visiones hegemónicas, la relación seguirá siendo un estira y afloja, y la defensa de la soberanía nacional será más crucial que nunca”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo