DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender

Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 49 Aniversario con un emotivo evento que reunió a los pequeños universitarios, a padres de familia, docentes, administrativos y exalumnos, quienes presenciaron las participaciones del mariachi infantil, el grupo de danza folklórica “Itzcuatli”, una porra por parte del grupo 1°B, y una sorpresa especial por parte de las maestras y auxiliares con el baile “La patita Lulu”.

Ariana Patricia Navarro Sillas, directora del plantel educativo, reconoció que, por casi medio siglo, el Jardín de Niños UAS ha acompañado a cientos de familias, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender, por ello, agradeció a cada uno de los que hacen posible la labor de forjar el camino de las niñas y niños, quienes son la razón de ser del centro educativo.

“Hoy celebramos 49 años de historia, pero también renovamos nuestro compromiso de seguir creciendo juntos para que este Jardín siga siendo un lugar en donde cada niña y cada niño inicie su camino con confianza, alegría y la certeza de que pueden llegar tan lejos como sueñen”, expresó.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora general de Servicio Social, maestra Marisela Pérez Carrillo, extendió una felicitación al personal del preescolar por dar vida a una noble labor que impacta no solo en el presente, sino el futuro de la sociedad sinaloense.

“Él sabe muy bien que el trabajo que aquí se realiza está lleno de paciencia, creatividad y dedicación, representando fielmente los valores con los que formamos en cada una de las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, resaltó.

De igual manera, se contó con la presencia de la fundadora del Jardín de Niños, doctora Amelia Zepeda Zatarain, y el maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura y exalumno del plantel, quienes recordaron del pasado, admiraron el presente y visualizaron el futuro del plantel educativo.

“Nosotros queríamos que el niño favoreciera, que supieran que a través de la palabra se sueña, se canta, se ríe, se habla, se escribe y se lee. Era todo como dijo el Guacho Félix: la juventud, el viento animal del porvenir; el Jardín de Niños de la UAS representa todo para mí y yo pienso que para todas las personas que han pasado por ustedes”, indicó Zepeda Zatarain.

“Yo tengo recuerdos vagos de cuando estaba jugando en el parque central de Radio UAS, cuando era un niño; es muy hermoso lo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa tener Kínder, preocuparse por los niños, por los hijos de los trabajadores, no lo hace cualquier institución y esto lo queremos dejar muy bien claro y también que los niños los prepara desde los inicios académicos, deportivos, artísticos, psicomotor, todo el desarrollo que trabajan las maestras”, destacó Medina Barreda.

Asimismo, el padre de familia Jorge Alberto Gallegos Castro y el alumno del Kínder UAS Jorge Daniel, emitieron unas palabras sobre su experiencia con el plantel educativo y el personal docente y administrativo.

“Quiero agradecer a todos los que escogieron esta profesión que es la docencia porque docentes hay muchos, pero los que tienen la convicción de serlos no hay tantos; los niños tienen un aprendizaje socioemocional, aprenden por repetición, por lo tanto, el hecho de que ustedes siembren semillas en los niños va a generar un cambio muy fuerte”, extendió el señor Gallegos Castro.

“A mí me gusta venir al Kínder, a mí me gusta participar en clases, a mí me gusta hacer todas las tareas y yo amo a mis maestras; gracias”, concluyó el pequeño alumno.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal