DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 16, 2025

Durante las prácticas de campo, alumno de Biología de la UAS descubre nueva especie en Sinaloa; se trata del género Allacrotelsa

Gracias a las prácticas de campo que estudiantes de la licenciatura en Biología realizan desde la costa hasta la sierra, las cuales son bondadosas, es que han podido identificar algunas especies de las que no se tenían conocimiento en el estado; se trata de una nueva especie del género Allacrotelsa en la entidad, la cual fue descubierta por el estudiante de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Eduardo Gerónimo Santos García.

Marcos Bucio Pacheco, investigador de la Facultad de Biología, compartió que, gracias a este tipo de expediciones de campo, donde los estudiantes ponen en práctica los conocimientos que adquieren en aula, es que recientemente han descubierto esta una nueva especie, la cual está en identificación y descripción.

 “Estamos en la espera de la publicación, estamos terminando de hacer la descripción y quien está llevándola y dirigiéndola es el alumno que la descubrió, él la colectó y se dio cuenta de ser una nueva especie”, compartió.

Del trabajo que se encuentra desarrollando Santos García, el investigador mencionó haber viajado éste a la Ciudad de México para prepararse al lado de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de plantear este descubrimiento y conocimiento al resto de sus compañeros.

Por otra parte, resaltó la formación integral que reciben los alumnos que egresan de la Autónoma de Sinaloa, citando de ejemplo a dos de sus estudiantes, quienes no solo han participado en estos descubrimientos, sino además ayudan a que estos capten interés por esta disciplina o profesión del futuro.

“Tenemos la fortuna que hemos encontrado cosas nuevas aquí en el estado desde mariposas, alacranes, miriápodos, pero tenemos la fortuna que dos de nuestras estudiantes conocen mucho; una de ellas sobre miriápodos en toda la región del noroeste, y la otra sobre mariposas y todo gracias a las prácticas de campo”, refirió.

De la formación integral que reciben los estudiantes de esta Facultad por parte de la planta docente, dijo ser esta calificada por estar conformada en su mayoría por investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

“La Biología, es una carrera interesante, complicada y culta por todo lo que comprende y todo lo que está pasando en la actualidad en nuestro mundo, nos obliga a conocerlo, estudiarlo y analizarlo, por lo que, la Biología debería ser una de las prioridades de los estados, no solo como carrera sino fomentarla, porque se necesita entender ¿Qué está pasando? y prevenir que va a pasar”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual