DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la cual se ubica en Ciudad Universitaria, no solo se encarga en brindar enseñanza de calidad en sus diferentes carreras y posgrados, de hacer investigaciones con aporte a la avance en la región, sino que además busca retribuir a la sociedad brindando servicios de alta gama y a precios accesibles, como los que se ofrecen en sus Laboratorios de Análisis Clínicos, uno ubicado en la propia unidad académica y otro a un costado del Edificio Central, expresó Josefina Sicairos Félix.

“Ahorita básicamente el Laboratorio de Análisis Clínicos de aquí de la Facultad de Química lo que estamos ahorita nosotros realizando son estudios de rutina, estudios básicos que le van a dar una orientación al paciente de cómo está su estado de salud, por ejemplo ahorita nosotros estamos manejando unos paquetes muy accesibles que le van a dar una idea general al paciente de como esta por ejemplo su hemoglobina, tienes o no anemia, como está su sistema inmunológico, a través de los glóbulos blancos, como están tu plaquetas y eso lo engloba un estudio que se llama biometría hemática”, destacó.

La encargada del laboratorio Héctor Melesio Cuén Ojeda ubicado en Ciencias Químico-Biológicas señaló que los servicios que se brindan en estos laboratorios son para la población en general, añadiendo que hoy en día cuentan con paquetes a precios muy accesibles, como por ejemplo para estudiantes se tiene el de chequeo estudiantil y de cuidado básico del corazón, mientras que para adultos se está manejando los de perfil básico y preoperatorio, por lo que enfatizó en la detección oportuna.

“Importante que nosotros no esperemos a sentirnos mal de salud para hacernos un chequeo, sino que podamos hacer una cita, realizarnos un chequeo cuando menos anual por si ya iniciamos con algún parámetro que está por ahí elevado, pues bueno es el momento de tener un cambio en nuestro estilo de vida, de alimentación, iniciar actividad física si no la haces, todo previniendo precisamente que el día de mañana no desarrolles ya una enfermedad, como una diabetes”, aseveró.

Así mismo dio a conocer que los horarios en los que prestan el servicio son a partir de las 8:00 de la mañana, para concluir a la 1:00 de la tarde, por lo que invita a la población a que si tienen el interés de realizarse un estudio asista a estos laboratorios para que se les dé cita y las indicaciones de cómo deben presentarse y la hora.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos


Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país