DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2025

Fundamental que contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones y reduzcan su carga tributaria a través de la planeación fiscal

La planeación fiscal es fundamental para que los contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones personales y reduzcan su carga tributaria, en este sentido, conocer las erogaciones que pueden ser deducibles y cumplir con los requisitos establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) permite evitar el desaprovechamiento de beneficios fiscales, explicó el doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El especialista detalló que las deducciones personales aplican a la declaración anual de impuestos y benefician a contribuyentes inscritos en diversos regímenes fiscales, excepto aquellos pertenecientes al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), por ejemplo. Subrayó que febrero es un mes clave para planear gastos deducibles, asegurando que cada erogación cumpla con la emisión de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y el pago a través de medios bancarios.

“Entre las deducciones personales destacan los honorarios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales, así como gastos hospitalarios, los cuales se ampliaron tras la contingencia sanitaria de 2020 debido a la necesidad de atender problemas de salud física y mental”, detalló. Beltrán Noriega enfatizó que, si bien los medicamentos en general no son deducibles, aquellos incluidos en facturas hospitalarias sí pueden restarse de los ingresos gravables.

Otros conceptos que pueden deducirse incluyen intereses reales de créditos hipotecarios, donativos a instituciones autorizadas, primas de seguros de gastos médicos y transporte escolar obligatorio. Sin embargo, dijo, “es indispensable verificar que las facturas cumplan con el uso correcto del CFDI y que los pagos se realicen por sistema financiero, ya que los realizados en efectivo no son reconocidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.

El investigador aclaró que las deducciones pueden aplicarse no solo para el contribuyente, sino también para su cónyuge, hijos, padres o abuelos, siempre que estos dependan económicamente y sus ingresos no superen el equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual. Además, subrayó la importancia de la salud financiera y la cultura fiscal para maximizar estos beneficios.

Finalmente, el doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega instó a los asalariados a asesorarse con profesionales actualizados para una correcta planeación fiscal y reiteró que una gestión oportuna de las deducciones personales no solo reduce el monto del ISR a pagar, sino que también fomenta la formalidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en beneficio de la sociedad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México


Marzo 05, 2025

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras