DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2024

Durante 2024 han aumentado en mil 600 por ciento los casos de dengue en Sinaloa; su pico más alto llegará a mediados de noviembre, dice especialista

Hasta la semana número 41 de este 2024 se han registrado mil 850 casos de dengue en el estado de Sinaloa. En un comparativo con el mismo periodo del 2023, este padecimiento ha aumentado mil 600 por ciento, una situación preocupante, compartió Israel Torres Avendaño.

El investigador y profesor de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), añadió que, en los casos probables, que son más de 9 mil en Sinaloa, se ha tenido también un aumento, es decir, que el paciente presenta toda la sintomatología y sinología de dengue, pero no se tiene un diagnóstico confirmatorio.

“Es importante, remarcar que Sinaloa están circulando las cuatro variantes genéticas de dengue y, según datos oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el virus del dengue 3 es el que más se ha aislado en personas con dengue, por lo que, probablemente esta sea una de las causas en el aumento de la epidemiologia”, consideró.

En relación a estas variantes y sobre la hipótesis que se tiene sobre el aumento de casos, mencionó hipotéticamente hablando la entrada de una nueva variación en América, la cual es llamada cosmopolita del serotipo 2, lo que anteriormente era la variante asiática americana la que más predominaba.

Por lo que, quizás la gravedad de la enfermedad, la sintomatología o aumento, es porque están entrando variantes genéticamente distintas

“La hipótesis indica que seguramente hay variantes genéticas nuevas circulando en la entidad, pero para ello se tienen que hacer estudios y determinar qué tipo de variante son”.

De la entrada de estas posibles variantes, dijo, llegan por la actividad antropogénica, el comercio internacional, el flujo de la migración, así como el flujo de personas de un lugar a otro, así como de materiales que son introducidos.

Una persona, al ser infectada con un serotipo, será inmune toda su vida a ese, pero será sensible al resto de los otros tres serotipos restantes, por lo que exhortó a continuar con las medidas de precaución para evitar esta enfermedad, como hacer uso de ropa adecuada que cubra la mayor parte del cuerpo, hacer uso de repelente, limpiar los hogares de cacharros, vaciar botellas o recipientes que contengan agua, así como instalar mosquiteros.

El dengue, señaló, tendrá su pico más alto hasta la semana epidemiológica número 44 a mediados de noviembre, para posteriormente ir a la baja quizás hasta el mes de enero de 2025, según datos históricos obtenidos en el estado con base a la epidemiología que se ha presentado desde que este ha sido un problema de salud pública en la entidad.

Entre los municipios que han sido los más golpeados epidemiológicamente señaló Rosario, Escuinapa y Cosalá, que se encuentran en la parte sur del estado y Guasave en la norte. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 09, 2025

Comprometida socialmente, la UAS llevará a cabo consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS, en el marco del Día Mundial de la Visión


Octubre 09, 2025

Es necesario centrarse en el bienestar emocional y cognitivo tanto de los pacientes de cáncer de mama como de sus acompañantes para rescatar la resiliencia, la salud y el amor propio


Octubre 09, 2025

La UAS es primer lugar entre las universidades públicas estatales del país y tercer lugar general por cuarto año consecutivo, de acuerdo con el Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education


Octubre 08, 2025

En el marco del 46 aniversario de la Facultad de Psicología de la UAS, reflexionan sobre la ansiedad y el estrés en los entornos escolares


Octubre 08, 2025

Especialista de la UAS realiza investigación en proteínas alternativas de fuente vegetal y de insectos, como soluciones sostenibles y saludables


Octubre 08, 2025

Llevan a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026


Octubre 07, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a las y los delegados que se encargarán de la consulta sobre la Reingeniería Integral


Octubre 07, 2025

Por tercer año consecutivo, estudiantes de la FCA UAS triunfan en las áreas de Mercadotecnia y Administración durante el XVIII Maratón Nacional de Conocimientos de la ANFECA


Octubre 07, 2025

El Paquete Económico para el 2026 muestra incrementos en términos generales, aunque con tendencia centralista, señala especialista


Octubre 07, 2025

Se suma la Facultad de Historia a las Jornadas Universitarias del Conocimiento con tres semanas de actividades dirigidas a docentes y estudiantes