DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 04, 2024

Estudiantes de distintas universidades del país eligieron la Facultad de Psicología de la UAS para realizar su Verano de la Investigación Científica

Por ser la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), una institución referente en la generación de conocimiento científico y por la calidad en la habilitación de sus docentes, un grupo de estudiantes de distintas universidades de la localidad y el país, eligieron a la máxima casa de estudios, en específico a la Facultad de Psicología para realizar el Verano de la investigación Científica y Tecnológica del Pacifico 2024.

El doctor César Burgos Dávila, coordinador del Laboratorio de Psicosociales de la Violencia informó que, en esta edición, junto a la doctora Ana Isabel Sánchez reciben a 10 jóvenes provenientes de diferentes universidades, los cuales durante siete semanas trabajarán en un proyecto de investigación enfocado a las expresiones culturales del narcotráfico y la violencia desde las perspectivas de juventudes y de género.

“Este es un espacio de acercamiento como una primera experiencia, que conozcan los temas, las líneas, las formas de analizar los datos, promover una cultura académico científica a partir de la divulgación de conocimiento y digo divulgación porque lo que hagan aquí ellas y ellos van a ir a un congreso nacional, regresaran a sus universidades y compartirán lo que aquí aprendieron”, indicó.

Destacó que además este tipo de espacios son parte importante para la formación académica de los jóvenes, ya que puede ser un detonante para que las y los participantes se planteen dar continuidad a elaborar una tesis de licenciatura o a postularse a estudios de posgrado.

A su vez Paulina Abigail López Vargas, estudiante de la Universidad Autónoma De Nayarit quien participa en el Verano de la investigación Científica y Tecnológica del Pacifico, explicó que su línea de investigación de interés es sobre la influencia de los narcocorridos en los jóvenes, es por ello que eligió a la Casa Rosalina al ser una universidad que dentro de sus cuerpos académicos se especializan en dicha temática.

“Siempre me llamó la atención la UAS y era una de mis opciones fue lo relacionado que encontré con mi carrera y creo que fue un buen lugar por el interés previo que ya había (…) por el contexto de Sinaloa es muy favorable para la investigación porque como futura educadora y en los espacios que he estado de educación reconozco lo que está pasando en la sociedad y tienen una muy buena visión, muy amplia del impacto que están teniendo este tipo de violencias sobre los jóvenes”, dijo.

De igual forma, Wendy Noriega Vázquez, alumna de la Universidad Vizcaya de las Américas, de Piedras Negras, Coahuila, compartió que optó por la UAS al ser una de las universidades en la que sus investigadores realizan estudios sobre narcocultura y juventudes, línea de investigación que es de su interés.

“Siento que voy a aprender mucho y me puede servir de apoyo para la tesis que estoy haciendo en mi universidad (…) hice una buena elección en la línea de investigación igual aquí en la UAS y en esta facultad”, manifestó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación