A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil
Hoy en día los problemas de obesidad en nuestras niñas y niños va en aumento y esto está generando en algunos casos, graves consecuencias en la salud física y mental, por lo que es necesario hacer especial énfasis en esto y ya que se acerca la entrada de nuevo a clases, trabajar bien en ideas de cómo se deben preparar loncheras en verdad saludables, expuso la doctora Melissa Vega Burgueño, de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Es una prevalencia que ha ido aumentando y más en México, la obesidad en niños y se debe mucho al consumo de alimentos ultra procesados, altos en azúcares, en sodio, en grasas saturadas básicamente”, afirmó.
La nutrióloga universitaria comentó que lamentablemente por los malos hábitos que se llevan hoy se ven casos en niños que están padeciendo diabetes tipo II, por lo que considera que es muy importante el cuidado de los hábitos alimenticios desde las edades tempranas y es en los padres donde estriba esto, por ello el llamado a que se siga trabajando de forma asertiva en la elaboración de las loncheras saludables.
“Es una excelente estrategia implementarla desde la escuela, y bueno básicamente una lonchera saludable estamos hablando de un snack, un alimento que ellos puedan consumir durante el recreo en su escuela, pero que contenga la mayoría de los grupos de alimentos. Estamos hablando de que contenga al menos una fruta, un vegetal, cereales, proteínas, grasas saludables”, mencionó.
Así mismo dijo que para hacer atractivas estas loncheras para los niños y que se las coman con gusto, es importante hacerlas atractivas, por lo que sugiere que se hagan figuras con los alimentos, se juegue con el contraste de color, todo en la idea de que se motiven y los coman con gusto, ya que enfatizo que existe el estigma que comer saludable es aburrido y en realidad es todo lo contrario, por lo que la educación y la guía que se de es la base del éxito.