DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil

Hoy en día los problemas de obesidad en nuestras niñas y niños va en aumento y esto está generando en algunos casos, graves consecuencias en la salud física y mental, por lo que es necesario hacer especial énfasis en esto y ya que se acerca la entrada de nuevo a clases, trabajar bien en ideas de cómo se deben preparar loncheras en verdad saludables, expuso la doctora Melissa Vega Burgueño,  de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Es una prevalencia que ha ido aumentando y más en México, la obesidad en niños y se debe mucho al consumo de alimentos ultra procesados, altos en azúcares, en sodio, en grasas saturadas básicamente”, afirmó.

La nutrióloga universitaria comentó que lamentablemente por los malos hábitos que se llevan hoy se ven casos en niños que están padeciendo diabetes tipo II, por lo que considera que es muy importante el cuidado de los hábitos alimenticios desde las edades tempranas y es en los padres donde estriba esto, por ello el llamado a que se siga trabajando de forma asertiva en la elaboración de las loncheras saludables.

“Es una excelente estrategia implementarla desde la escuela, y bueno básicamente una lonchera saludable estamos hablando de un snack, un alimento que ellos puedan consumir durante el recreo en su escuela, pero que contenga la mayoría de los grupos de alimentos. Estamos hablando de que contenga al menos una fruta, un vegetal, cereales, proteínas, grasas saludables”, mencionó.

Así mismo dijo que para hacer atractivas estas loncheras para los niños y que se las coman con gusto, es importante hacerlas atractivas, por lo que sugiere que se hagan figuras con los alimentos, se juegue con el contraste de color, todo en la idea de que se motiven y los coman con gusto, ya que enfatizo que existe el estigma que comer saludable es aburrido y en realidad es todo lo contrario, por lo que la educación y la guía que se de es la base del éxito.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación