DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista

Las enfermedades de la piel en las mascotas relacionadas con el calor y la humedad en estos climas son muy comunes, sobre todo las dermatológicas, donde principalmente se encuentran cuestiones de pioderma que son infecciones bacterianas, cuestiones de alergias por el clima donde es más probable que se desencadenen trastornos de hipersensibilidad y también enfermedades fúngicas, siendo los tres rubros principales.

Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó además que también existen los ectoparásitos, que son mucho más comunes y pueden generar situaciones en la piel como sarna o problemas de garrapatas en general.

Osuna Ramos explicó que, de manera general, las bacterias y los hongos proliferan mucho más cuando el animal se encuentra en condiciones  de humedad, por lo que es muy probable que los perros y los gatos empiecen a presentar lesiones, la cuales serían muy notorias ya que el animal va a comenzar a rascarse y a tener una piel enrojecida con inflamación y la aparición  de áreas alopécicas, se morderá de manera continua apareciendo úlceras, costras en estos sitios y, obviamente, requerirá de atención médica.

Dentro de los tratamientos para estos problemas de la piel en las mascotas, Osuna Ramos dijo que van con shampoo dermatológico, el cual tiene que ser preinscrito por un médico veterinario, porque incluso habrá ocasiones que se requiera de un antibiótico o un antiséptico que es más común, pues se requiere bien la atención para determinar la causa que le desencadenó este problema, pudiendo ser por bacterias u hongos.

En el caso de hongos, Osuna Ramos dijo que estos requerirán otro tipo de diagnósticos y tratamientos; existen unos que se llaman dermatomicosis Malassezia, que son muy frecuentes en estos climas y otros llamados dermatofitos, de los cuales el más común es el microsporum canis, tanto en perros como en gatos, y la principal causa de hongos está muy relacionada a la humedad. Estos generan lesiones que son muy características de aspecto anular que son redondeadas, alopécicas y con encamación.

Mencionó que este tipo de microorganismos pueden ser zoonóticos con la posibilidad de contagiar a las personas, por lo que siempre que se vea una lesión de este tipo es muy importante acudir con el animal al veterinario para que pueda darles su tratamiento y diagnóstico adecuado y obviamente las personas cuidarse en las instituciones de salud pública para no contagiarse de dicha enfermedad.

Destacó que dentro de las razas más susceptible a padecer problemas en la piel se encuentran los branquicéfalos y todos aquellos animales que tengan pliegues, como bulldog francés, pug, bulldog inglés y shar pei, entre otros, además las razas que tengan también pelaje muy denso como el husky siberiano, alaska malamute, golden retrivier e incluidos los gatos como los persas, que son los más predispuestos a sufrir este tipo de padecimientos.

Finalmente, la responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies recomendó visitar al médico veterinario desde el inicio, porque el hablar de problemas dermatológicos es un mundo muy amplio, donde puede ser por diferentes causas y cada una de estas requiere de diferente tratamiento, por lo que es muy importante determinar la causa para poder tratar de manera adecuada el padecimiento que está teniendo la mascota.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación