DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 18, 2024

La UAS, primera institución pública estatal en el país en cumplir con la cobertura universal; ha atendido a más de 140 mil aspirantes desde el 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue la primera institución pública estatal en el país en cumplir con la cobertura universal al aceptar a todos los aspirantes que solicitaron su ingreso, acción que ha permitido atender a más de 140 mil jóvenes en el nivel medio superior y superior desde el año 2021 hasta el 2024, apuntó el doctor Jorge Milán Carrillo.

El titular de la Secretaría Académica Universitaria indicó que desde el inicio de la gestión del doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular de nuestra universidad ilegalmente suspendido del cargo y en este momento, el doctor Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de Rectoría la máxima casa de estudios asumió el compromiso de brindar una cobertura total cumpliendo así con lo establecido en la Ley General de Educación.

“Estamos hablando que durante esta gestión se ha recibido un promedio de 75 mil estudiantes de nivel bachillerato y 70 mil estudiantes del nivel profesional durante los ciclos 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024 y en este periodo las expectativas es que recibamos a alrededor de 60 mil estudiantes”, detalló.

Informó que alineándose a la política educativa de cobertura universal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Casa Rosalina ha sido la única universidad en implementar este planteamiento que, además la convierten en la principal opción de estudio, ya que de acuerdo a las estadística 6 de cada 10 jóvenes deciden ingresar a la UAS para continuar su formación educativa ya sea en preparatoria o en alguno de los más de 180 programas de licenciatura.

“Recientemente en datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hablaba de cuál era la cobertura de la tasa bruta de los estudiantes de 18 a 25 años que están estudiando en la Universidades públicas estatales del país y nos encontramos con que, después del Estado de México, la universidad tiene una cobertura de aproximadamente del 55 por ciento”, informó.

El funcionario universitario afirmó que muestra de la confianza que tiene la sociedad en la universidad del pueblo fue visible en la Jornada de Aplicación del Examen Institucional de Diagnóstico y de Admisión UAS 2024, donde indicó se movilizó en toda la geografía sinaloense a casi 60 mil aspirantes que acudieron a presentar su examen.

En lo que corresponde a la cobertura universitaria incluyente, comunicó que la institución abre sus puertas a través del programa ADIUAS para dar oportunidad de estudio a jóvenes con alguna discapacidad, atendiendo actualmente en sus aulas a más de 2 mil 509 alumnos, cifra que representa una de las matrículas más importantes en el país.

"Eso nos habla de la amplia posibilidad que tiene la población sinaloense de estudiar en una universidad que, hay que decirlo sin tapujo, es una universidad que tiene gracias al liderazgo académico e institucional del doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular ilegalmente suspendido del cargo y hoy bajo el encargado del despacho de Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga una universidad que está reconocida de calidad académica a nivel nacional e internacional”, resaltó Milán Carrillo.

Finalmente comunicó que, a pesar de tener un presupuesto deficitario, la UAS continúa cumpliendo con sus funciones sustantivas y con la responsabilidad social, es por ello que para el próximo ciclo escolar recibirá al 100 por ciento de los aspirantes del nivel medio superior y el caso particular del nivel superior, señaló que existe el compromiso de las autoridades universitarias y se buscará una solución que permita de lograr la máxima cobertura posible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades