La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”
Con la intención de analizar desde una perspectiva tecnológica, ética y social con el fin de fomentar la comprensión critica y responsable del uso de los distinto contextos profesionales y cotidianos, el Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”.
La maestra Claudia Codero Pio responsable del Sistema de Universidad Abierta, a Distancia y Educación Continua (SUADEC) mencionó que es necesario la actualización porque existen diversas herramientas para docentes y alumnos en cuanto al manejo de la inteligencia artificial.
La responsable del taller explicó que se van a explorar los alcances y los limites de la inteligencia artificial se tratarán diferentes temas que van desde las definiciones y hacia donde apuntan, se analizarán videos, manejo de imágenes y procesos de manipulación.
Cordero Pio precisó que el taller tendrá una duración de cuatro semanas, iniciará el día 24 de mayo para finalizar el día 14 de junio de presente año y con esta actividad se cerrará este ciclo de la actual administración.
De igual forma Cordero Pio destacó el apoyo y gestión de la directora del Sistemas de Torres Académicas doctora Angelica María Cuén Diaz, para que se aborden temas actuales, de interés para estudiantes, docentes y personal administrativos, además del público en general.
Sobre la inscripción al taller que será impartido por el doctor Roberto Emmanuel Estrada Aguayo en las aulas de cómputo de la Torre Académica, mencionó que se cuenta con pocos espacios disponibles, ya que será de cupo limitado, además que ha tenido una muy buena demanda.
Para los interesados, reiteró la invitación a que consulten las redes sociales de Torre Académica Culiacán , Instagram y Facebook, donde se encuentra la oferta educativa, además del número de WhatsApp, 66 74 73 88 71 para más información de los todos los talleres.
Por último la responsable del SUADEC Cordero Pío agregó que también se tiene contemplado una conferencia en coordinación con la Facultad de Nutrición y tratará sobre las etiquetas nutricionales, temas actuales que es importante conocer.