Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas
Como parte del programa “Jóvenes en Construcción” que la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está promoviendo en el nivel medio superior, la licenciada Yedid Castañeda Leyva acudió a la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) para inaugurar el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” que alumnas destacadas de este plantel pondrán en marcha.
La coordinadora del departamento “Acción Social y Emprendimiento” declaró que el presente programa puesto en marcha también en las preparatorias Dr. Salvador Allende y Rafael Buelna Tenorio, busca apoyar al talento del bachillerato para que apliquen sus saberes y habilidades en favor de la formación integral de la comunidad.
“En Bienestar Universitario estamos tratando de conectar más con los jóvenes, estamos tratando de apoyar el talento desde que son pequeños para que puedan desarrollar un futuro con éxito y, sobre todo, que sepan que la universidad esta al cien por ciento con ellos, que pueden contar con la Unidad de Bienestar Universitario y demás dependencias de la universidad para que salgan adelante y tengan un futuro exitoso”, expresó.
Por su parte las creadoras del taller, las alumnas Maki Aleia Armenta Colín, Aylin Guadalupe Cota López, Diana Nicole Heras Baldenebro y María Victoria Sauceda Salmón, compartieron con sus compañeros presentes en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán la justificación, los objetivos, la metodología, la evaluación, el impacto a corto y a largo plazo, así como los recursos humanos requeridos para desarrollar la presente actividad por las siguientes semanas.
“Nuestro taller se trata no solo de solucionar una problemática que los alumnos llevan día con día, sino mostrar resultados precisos. Aquí ellos aprenderán a comunicarse de una manera más activa, precisa y confiada demostrando sus habilidades comunicativas y mejorándolas al proceso del proyecto, avanzando no solo para su clave en su vida laboral y exitosa, sino también en su vida personal”, explicó Sauceda Salmón.
Posteriormente se impartió la primera sesión del taller como prueba piloto.
El director de la UAPEZ, el doctor Saúl Sosa Espinoza, dio la bienvenida a los estudiantes presentes exhortándolos a “trabajar en equipo, aprender a ser líderes y a poner en alto el nombre de la Autónoma de Sinaloa”.