DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 13, 2024

Necesario fomentar la cultura de la donación de sangre; el CIDOCS recibirá este viernes a todos quienes quieran realizar esta labor altruista

Este 14 de junio Día Mundial del Donante de Sangre es propicio para que todos hagamos conciencia de esta loable acción, toda vez que, en México, solamente 6.8 por ciento del total de donaciones de sangre se obtienen de manera altruista, el resto corresponde a donación por reposición o donación familiar, destacó Yanisse Lizeth Ávila García, médico adscrito al Banco de Sangre de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“De hecho este año se cumplen 20 años de hacer las campañas con más labor de comunicación a la sociedad, de fomentar la cultura de la donación. Justamente se cumplen 20 años desde que la OMS y nosotros como Centro Nacional de Bancos de Sangre empezamos a proporcionar para hacer este cambio en la cultura de la donación y deje o disminuya más el porcentaje de reposición familiar y aumente el de donación voluntaria”, enfatizó.

La especialista en Hematología Diagnóstica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, enfatizó que al donar sangre se comparte vida, y hay que hacerlo de forma frecuente, indicando que las mujeres tienen la opción de donar hasta tres veces en el año, y los hombres hasta cuatro.

“¿Quiénes pueden donar sangre? Las personas que cuenten con buen estado de salud en general. Hoy en día es mucho más abierto, a partir del 2022 han cambiado los regímenes, el régimen para selección de donador por una guía de criterios nacionales de donadores que surgió en 2022 por el Centro Nacional y eso hace que personas que incluso están tomando medicamento pueden donar, personas con diabetes, siempre y cuando estén controladas y no estén bajo tratamiento con insulina pueden donar, y ha habido bastantes cambios”, apuntó.

Ávila García dio a conocer que este viernes 14 de junio desde las 8:00 de la mañana en este Banco de Sangre que comparte el CIDOCS con el Hospital Civil se estarán recibiendo a todos aquellos que de forma altruista deseen donar, proceso que es totalmente gratuito y en él los beneficios son muchos: primero porque se salvarán vidas, además que la persona en lo particular este procedimiento le permite obtener un análisis completo de su salud, depuran triglicéridos de su sangre, renuevan células, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades