DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 07, 2024

El artista universitario Jorge Luis Hurtado será jurado internacional del Premio de Pintura Huaylá, Salón de Junio Machala 2024en Ecuador

Por su trayectoria y obra altamente reconocida, el maestro Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue invitado para participar como jurado del Premio Internacional de Pintura Huaylá, Salón de Junio Machala 2024, en Ecuador.

El artista universitario, manifestó su orgullo de poder formar parte de la Décima Segunda Edición de este importante concurso pictórico y compartir créditos junto a otros dos reconocidos artistas de Perú y Chile, con los cuales ya ha sostenido reuniones de manera virtual para analizar las más de 180 obras propuestas procedentes de diferentes partes del mundo y hacer una preselección de las mismas.

“Ya nos conocimos los jurados, estuvimos platicando, dando nuestras versiones de lo que nosotros veíamos en cada una de las obras, las composiciones, los tamaños, los formatos, las impresiones, todo lo que era la propuesta, la lectura que tenía cada una de las obras”, detalló.

El gestor cultural indicó que será el 15 junio cuando se encuentre en territorio ecuatoriano para recepcionar las obras y estar presente en la inauguración de la exposición y premiación, la cual se llevará a cabo el 20 de junio ante la presencia de autoridades de dicho país.

“Se va a hacer una exposición especial para este certamen internacional y yo me siento muy contento porque nuestro vecino país de Ecuador nos ha invitado, pero además me están invitando a través de dos universidades de Ecuador a impartir una masterclass”, comentó.

En ese sentido, compartió que durante su estadía además de fungir como jurado y dar a conocer las obras ganadoras del Salón de Junio Machala 2024, realizará la visita a tres salones internacionales y ofrecerá una clase magistral sobre la elaboración de altar y ofrenda de Día de Muertos de acuerdo a la cultura mexicana.

Hurtado Reyes enfatizó que el participar en este tipo de proyectos es resultado del trabajo que se ha realizado desde la máxima casa de estudios en el fortalecimiento de la cultura, logrando redes internacionales de colaboración con otras instituciones y organismos del mundo.

“Han visto el desarrollo que tenemos como universidad, lo que hacemos como universidad, lo que hacemos como exposiciones de Galería de Arte Frida Kahlo y la Casa de la Cultura, ven los intercambios que hacemos con España, con Portugal, Corea, con diferentes países (…) siento que están reconociendo la seriedad del trabajo que hacemos como universidad y que hacemos precisamente para promover y difundir la cultura”, consideró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026