DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 10, 2024

El emblemático Edificio Central de la UAS, un inmueble que ha potencializado la ciencia, el arte y la cultura en la entidad

El Edificio Central es el recinto sede y madre de todas las edificaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un inmueble que no sólo ha potencializado la ciencia, el arte y la cultura en la entidad, sino que también ha sido parte fundamental de la educación del noroeste mexicano, expuso la doctora Walkyria Angulo Castro al disertar la conferencia “El Edificio Central, una joya del patrimonio histórico y cultural universitario”.

En esta actividad que forma parte del XXIX Festival Universitario de la Cultura por el 151 aniversario de la UAS, la arquitecta historiadora compartió parte de su investigación sobre inmuebles históricos, explicando así cómo el emblemático Edificio Rosalina ha trascendido más allá de una institución educativa, pues reiteró que el Edificio Central conformo y detonó la arquitectura de ese sector.

“La intención es ver que revalorizar y poner en valor eso, lo que nosotros tenemos porque si perdemos la identidad de ese edificio pues se puede perder en el tiempo. Van a ver el proceso constructivo, el proceso histórico, la datación de la adjudicación”, comentó.

Señaló que el recinto es un edificio del siglo XIX y que, por su datación de fechación se puede considerar como un monumento histórico; asimismo explicó los procesos de diseño dentro del inmueble universitario, una edificación que identifica la población sinaloense y que, fue adquirido por la máxima casa de estudios, el 22 de abril de 1895.

La docente de la Facultad de Arquitectura manifestó que el Edifico Central es digno de ser catalogado y reasignado como patrimonio histórico y cultural ya que en él se han registrado diferentes acontecimientos que lo hacen trascender; de igual manera invitó a la comunidad estudiantil a respetar y revalorizar la arquitectura, así como a conocer la historia de cada una de las edificaciones.

“No podemos amar lo que no conocemos y no podemos conocer si no se divulga, entonces esa es la intención como todas las actividades del Festival Internacional de la universidad, promover la cultura, el arte y como la arquitectura va dentro del arte pues aquí es estamos”, manifestó, Angulo Castro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica