Celebran con prácticas de problemas de visión el Día Nacional del Optometrista en la Nueva Universidad; prioritario cuidar de nuestros ojos
En el marco de la celebración del Día Nacional del Optometrista, profesión que comienza a ser vista como una aliada de acción médica multidisciplinaria y comprometida con México y su población, en los espacios de la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se llevaron a cabo diferentes ejercicios de simulación de problemas visuales en la idea de hacer conciencia en los jóvenes estudiantes de la importancia que tiene su profesión al ayudar en el tratamiento a los demás, destacó Rosalía Ramírez Jaimes.
“El optometrista su función es tratar de manera primaria los problemas de salud visual. Dentro de los problemas de salud visual no es independiente pues, está muy unida con lo que todo el sistema perjudica, se va a reflejar a nivel ocular”, enfatizó.
La coordinadora de la Licenciatura en Optometría, programa que ya tiene 12 años que se ofrece en la casa rosalina, estuvo acompañada con la doctora Sofia Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, expresando que en verdad esta profesión es una buena elección para cualquier joven que desee formarse y tener un futuro prometedor, ya que el mercado laboral hoy está demandando mucho a los optometristas.
“Nosotros tenemos una demanda de profesionistas muy grande, a nivel nacional e incluso a nivel internacional, y estamos, nuestros egresados afortunadamente todos tienen trabajo en el área y desde que son estudiantes muchas veces pueden empezar ya a trabajar en algunas empresas que lo requieren”, mencionó.
La especialista en el cuidado de la visión refirió que sin lugar a duda el cuidar nuestros ojos debe ser prioritario, toda vez que el sentido de la visión es el principal en el desarrollo de muchas cosas, por ello la necesidad de que exista personal bien capacitado que atienda a la población y de soluciones cuando se presenta una falla.
Así mismo invitó a aquellos que están próximos a elegir una carrera profesional a que se acerquen a esta Licenciatura y conozcan en si lo que se hace en ella, puntualizando que en la formación en el aula se llevan asignaturas que involucran varias áreas como son las de física, biología, anatomía ocular, por lo que infirió que es un área de la salud en la que realmente se están necesitando especialistas.