DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 07, 2024

Celebran con prácticas de problemas de visión el Día Nacional del Optometrista en la Nueva Universidad; prioritario cuidar de nuestros ojos

En el marco de la celebración del Día Nacional del Optometrista, profesión que comienza a ser vista como una aliada de acción médica multidisciplinaria y comprometida con México y su población, en los espacios de la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se llevaron a cabo diferentes ejercicios de simulación de problemas visuales en la idea de hacer conciencia en  los jóvenes estudiantes de la importancia que tiene su profesión al ayudar en el tratamiento a los demás, destacó Rosalía Ramírez Jaimes.

“El optometrista su función es tratar de manera primaria los problemas de salud visual. Dentro de los problemas de salud visual no es independiente pues, está muy unida con lo que todo el sistema perjudica, se va a reflejar a nivel ocular”, enfatizó.

La coordinadora de la Licenciatura en Optometría, programa que ya tiene 12 años que se ofrece en la casa rosalina, estuvo acompañada con la doctora Sofia Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, expresando que en verdad esta profesión es una buena elección para cualquier joven que desee formarse y tener un futuro prometedor, ya que el mercado laboral hoy está demandando mucho a los optometristas.

“Nosotros tenemos una demanda de profesionistas muy grande, a nivel nacional e incluso a nivel internacional, y estamos, nuestros egresados afortunadamente todos tienen trabajo en el área y desde que son estudiantes muchas veces pueden empezar ya a trabajar en algunas empresas que lo requieren”, mencionó.

La especialista en el cuidado de la visión refirió que sin lugar a duda el cuidar nuestros ojos debe ser prioritario, toda vez que el sentido de la visión es el principal en el desarrollo de muchas cosas, por ello la necesidad de que exista personal bien capacitado que atienda a la población y de soluciones cuando se presenta una falla.

Así mismo invitó a aquellos que están próximos a elegir una carrera profesional a que se acerquen a esta Licenciatura y conozcan en si lo que se hace en ella, puntualizando que en la formación en el aula se llevan asignaturas que involucran varias áreas como son las de física, biología, anatomía ocular, por lo que infirió que es un área de la salud en la que realmente se están necesitando especialistas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera