La Soledad Posmoderna y la Inteligencia Artificial, una nueva corriente filosófica que analiza desde punto de vista de la razón
Como parte de la evolución que la sociedad ha tenido, nace una corriente filosófica que analiza desde el punto de vista de la razón y la inteligencia denominada La Soledad Posmoderna y la Inteligencia Artificial, movimiento social que ha llegado para quedarse, señaló Jorge Alberto Noriega Alfaro, docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Explicó que, con el avance de la tecnología, la inteligencia artificial ofrece a las personas la opción de entablar una relación de amistad con entes digitales, ya que actualmente existen sistemas operativos que te permiten interactuar mediante la inteligencia artificial, que incluso años atrás inspiraron películas basadas en estos temas y el día de hoy son una realidad.
“Esto viene para quedarse por eso es super importante pensarlo desde el punto de vista filosófico y las humanidades en general, es algo que llegó para quedarse, así como llegan las tecnologías, no podemos dejar de generar herramientas que faciliten las tareas y en ese sentido seguimos evolucionado como especie”, refirió.
Destacó que es momento de darle a la filosofía la posibilidad de dar voz a las inquietudes que la sociedad está teniendo, ya que es un tema vigente, que gradualmente se irá incorporando en la vida diaria de las personas, ya que las inteligencias artificiales se desarrollan cada vez más y forman parte de nuestras vidas.
CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026