DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 14, 2023

La juventud, principal consumidor de los corridos tumbados, más por su sonoridad llamativa que por sus letras, advierte especialista

El corrido mexicano es único en el mundo y es un género musical que continúa vigente hasta la actualidad, expuso el doctor Juan Carlos Ramírez Pimienta, docente de Estudios Fronterizos en la San Diego State University-Imperial Valley, al disertar la conferencia “De belicosidades, violencias y tumbados: En México el corrido es cosa de jóvenes”.

En el último día de actividades del Congreso Internacional sobre Violencias 2023, el autor de libros como “Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez”, compartió las novedades y la drástica evolución que ha tenido este género de música en menos de un año y su impacto en el mundo.

“En muy pocos meses de ser una música que denominábamos regional a ser una música con un impacto global y qué es lo que conlleva esos cambios a nivel no solamente nacional”, indicó.

En la charla el investigador, quien por su trayectoria se ha convertido en el máximo referente en el estudio del narcocorrido, informó que, por décadas la sociedad asumió que el lenguaje de la música a nivel mundial era el inglés, pero que ahora ese poder hegemónico del inglés al mismo tiempo que el poder hegemónico de Estados Unidos va a la baja, haciendo mención que los corridos tumbados forman parte de este fenómeno.

“Hace 15, 20 o 10 años todo era en inglés, eso me parece importante y creo que esto conlleva también una re-significación de la noción de mexicanidad en un signo muy positivo, es decir, de repente el ser mexicano tiene connotaciones mucho más positivas a nivel global y creo que eso es bueno, sobre todo, para la identidad juvenil”, expresó.

Ramírez Pimienta, consideró que, el desgaste de la música en inglés y el auge de los corridos tumbados, se debe en gran medida a que las personas, sobre todo los jóvenes, quienes son los máximos consumidores, están buscando diferentes ritmos y precisamente los corridos tumbados tienen una sonoridad muy llamativa, más que la letra.

“Ser mexicano está de moda a nivel global, entonces tenemos cientos de millones de personas que están escuchando esta música, pero que inclusive no hablan español porque eso es lo que los números dicen (…) porque para empezar los chinos que oyen estas canciones no hablan español o los japoneses, pero es la musicalidad, la instrumentación, los trombones lo que realmente llama la atención”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero