DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2023

Con “Genios en Desarrollo”, motivan en los estudiantes más pequeños de la UAS el interés y creación de la ciencia

En la idea de que los estudiantes más pequeños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) descubran la ciencia de una forma divertida y con ello se vayan enamorando y perfilando un futuro como profesión, en el Jardín de Niños se llevó a cabo la actividad denominada Genios en Desarrollo, en donde los más de 400 estudiantes fueron científicos en compañía del personal del Centro de Instrumentos de la institución.

Beatriz Aneth Camacho Uriarte, coordinadora académica de la unidad académica infantil indicó que cada seis meses se busca realizar este tipo de actividades relacionadas a la ciencia, ya que en verdad a los estudiantes les gusta mucho y aprende creando.

“El propósito es pues inculcar a los niños desde pequeños en el gusto por la ciencia y la tecnología. Nosotros tenemos ya tres años con este proyecto, con ayuda del Centro de Instrumentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa en donde los niños se involucran en diferentes tipos de experimentos, ya sean químicos, o físico”, detalló.

Rodeada de los pequeños científicos, los cuales hoy vestían sobre sus uniformes con batas de laboratorio y lentes de protección, la académica universitaria comento que en esta actividad se guio en la elaboración de mayonesa casera, burbujas de jabón, gel antimaterial, además el cambio de color de pinturas.

“Esto les ayuda a crecer en ellos este gusto por la ciencia, ya que desde pequeños ellos van identificando lo que les gusta, lo que no les gusta. Entonces con la ciencia ellos se van involucrando y desde casa ya hacen experimentos, con el jabón, con cosas tan sencillas y pues aquí se dan cuenta de que, si es una ciencia, si pueden crecer en ello”, expresó.

Camacho Uriarte apuntó que la formación que se busca en el jardín de Niños de la UAS es de alta calidad por ello se han realizado modificaciones que contribuyan, también desde esta unidad académica en esa construcción que se da de una Nueva Universidad, por lo que el Jardín de Niños no podía mantenerse al margen en la evolución.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS