DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 03, 2023

Invasiones en áreas de arroyos, principal causa de inundaciones en las principales ciudades de Sinaloa, advierte especialista universitario

La invasión de las áreas de arroyos por parte de particulares y la autorización de asentamientos humanos en zonas ya definidas como inundables, son algunas de las principales causas del problema recurrente de inundaciones que se presenta cada temporada de lluvias en las principales ciudades del estado, opinó Fernando García Páez.

El especialista en Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que para empezar a solucionar el problema se requiere que los Ayuntamientos dejen de expedir permisos en zonas inundables y procedan a encauzar los afluentes de los arroyos que atraviesan las calles de las principales ciudades del estado.

“Esos puntos complicados debemos hacer proyectos que pueden ser ampliación de los drenes, que pueden ser desviación para que no se acumule agua en las partes bajas y también puede ser utilizar conductos que sean más lisos, que sean menos rugosos para que el agua pueda fluir y también llamar a la participación social en el sentido de no arrojar basura y también de no invadir los cauces de los arroyos, eso sería para la obra antigua”, propuso. 

Añadió que para las obras futuras a autorizarse lo recomendable es que los Ayuntamientos les exijan a los desarrolladores que apliquen métodos de diseño de infraestructura que tengan una probabilidad de riesgo más baja de inundación y que contemplen obras más cuidadas en sus niveles de desplante y ubicación.

García Páez observó que la situación de inundaciones que ha estado prevaleciendo en las ciudades tiene que ver con que no hay una verificación en campo por parte del Ayuntamiento para que toda la infraestructura y nuevos fraccionamientos coincidan con lo que el municipio tiene en sus archivos.

“Parte de la infraestructura que tiene construida la ciudad si necesita tener más planeación en el sentido de que deben de revisarse las zonas inundables y para cada una de ellas tener condicionantes a la hora de autorizar licencias de construcción”, comentó

El ex director de la Facultad de Ingeniería de la UAS dijo que el Atlas de Riesgo es un instrumento que se debe actualizar cada 5 años y que tiene que estarse revisando antes de autorizarse cualquier licencia de construcción para nuevos asentamientos humanos.

Para empezar a corregir este problema que cada año afecta a cientos de familias en el estado y del país, propuso que no se sigan autorizando licencias de construcción en zonas determinadas como inundables, modificar el reglamento de construcción y que los encargados de hacer propuestas de drenaje pluvial tengan la seguridad de que no va haber problemas a futuro.

 “Hay arroyos dentro de la ciudad, de los 76 arroyos que hay en la ciudad hay algunos que tienen cuencas que van más allá de la ciudad, entonces si podemos hacer obras de retención de agua fuera de la ciudad serian de mucha utilidad dado que también atenderíamos una variable que se llama recarga de acuíferos”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026