DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 25, 2023

La Facultad de Enfermería se une al programa de Aulas Lectoras para fomentar la lectura en la UAS

Con la intención de fomentar el hábito de la lectura en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se está trabajando aprovechando los espacios que las unidades académicas están brindando con la intención de divulgar esas aulas lectoras que permitan acercarse a los alumnos a la literatura, recrearse y poder conocer otro mundo, otro universo por lo que se está insistiendo en que esto se promocione y crezca.

El doctor Felipe Mendoza Guerrero, Escritor y Maestro universitario adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la UAS y responsable de este proyecto educativo que son la  aulas lectoras, señaló que el objetivo de estos trabajo es incentivar la lectura,  que es lo principal y llevar a cabo el proceso de formación lectora en los alumnos y que los espacios de Difusión Cultural de las escuelas conozcan este proyecto, que lo implementen y  que pudieran habilitar a formadores de lectura dentro de los planteles.

Indicó que la actividad en esos espacios es que los alumnos tengan contacto con la literatura y el aprendizaje, siendo ese el cometido de la lectura recreativa y que no tiene nada que ver con un asunto académico propiamente, es decir no se va a calificar, no hay calificación.

Mendoza Guerrero dijo que en este semestre se está trabajando con los alumnos de la preparatoria Augusto Cesar Sandino, alumnos de la Facultad de Enfermería Culiacán y está en puerta concretar un aula lectora con la Facultad de Trabajo Social, la cual está por definir.

Resaltó que el porcentaje lector dentro de la Universidad desafortunadamente es bajo y en los planes de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, la cual dirige el maestro Homar Medina Barreda, tiene el cometido de impulsar este proyecto porque es justo y necesario.

Mencionó que en estos espacios de las aulas lectoras se leen grandes obras de grandes autores como es el caso de Adela Fernández, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Alfonso Reyes, entre otros de habla hispana y de diferentes nacionalidades.

Agregó que los horarios de esta aula lectora están en función de la adaptación de las tareas de las escuelas propiamente, porque se tiene actividad académica en aula y por lo tanto no se quiere obstruir las clases y en el caso de esta Unidad Académica de Enfermería se está trabajando los jueves de 10:30 am a 11: 30 am, una hora lo cual les va a permitir que la gente conozca este noble proyecto.

Por su parte, el ingeniero Marlon Julián Medina Santos, Coordinador de la Cultura y Deporte de la Unidad Académica de Enfermería Culiacán, mencionó la importancia de llevar estos espacios del aula lectora a esta escuela. Dijo que es de gran ayuda para las personas ya que les permite crecer su vocabulario, su entendimiento y a la vez mejorar su expresión oral y escrita.

Por último, añadió que en la primera clase que se tuvo en esta aula lectora se dieron cuenta de que cada historia es diferente, dependiendo de lo que ha vivido y la interpretación es de diferente manera y por lo tanto es distinto en cada persona y en el diálogo entre los compañeros se aprende mutuamente.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS