DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó reconocimiento por su entrega y esfuerzo a mil 137 investigadores, entre integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y docentes con Perfil PRODEP y a 129 Cuerpos Académicos, en un evento que reunió a lo más selecto de la docencia e investigación que con su aporte han brindado prestigio a esta máxima casa de estudios.

“Me congratulo en reconocer a los 606 integrantes del SNI, indicador que se ha incrementado en un 63 por ciento en los últimos cuatro años; reconozco también a los 531 docentes con reconocimiento de Perfil PRODEP, dato que ha aumentado en un 67 por ciento en este periodo y que ahora nutre a 129 Cuerpos Académicos a los cuales también hemos reconocido como ejemplos de trabajo colaborativo”, expresó el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina.

Agradeció a los presentes por mantener el trabajo durante los últimos meses para que las cinco funciones sustantivas de la Universidad se mantuvieran y muchos indicadores crecieran, lo que habla del compromiso para seguir trabajando por el bien de la Universidad.

“Ustedes son el pilar de la capacidad y competitividad académica de nuestra institución, son la columna vertebral de numerosos procesos relacionados con la excelencia, son el sector más prestigiado de nuestra extraordinaria planta docente y de investigación”, enfatizó Madueña Molina quien reiteró el compromiso que hizo en 2022 de otorgar el Tiempo Completo a todos los miembros del SNI que no cuenten con ese beneficio.

Detalló que gracias al trabajo que realizan los investigadores hoy reconocidos y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos, entre muchos otros reconocimientos.

“Lo anterior es reflejo de su sólida formación académica y de su fructífero trabajo cotidiano, es producto de la pertinencia de sus proyectos y de su tenacidad para seguir explorando el inagotable mundo de la investigación, es resultado de su clara vocación por la docencia y de su aprecio por el desarrollo de la juventud a través de una educación de calidad (…) muchas felicidades por ser parte de un universo lleno de esfuerzos y satisfacciones, muchas gracias por impulsar el desarrollo académico de nuestra institución”, externó el Rector.

Agregó que es tiempo de cohesión con la Universidad y de mostrarle gratitud, de tener un mínimo de humildad, de reconocer que ha sido gracias a ella que han alcanzado numerosas metas académicas; los exhortó a dejar de lado la politiquería, a hacer equipo, superar diferencias y poner por delante las aspiraciones de la juventud, a sentirse orgullosos de ser universitarios y a defender a la institución ya que  la Universidad que Sinaloa necesita se construye con trabajo y se fortalece con unidad.

El director general de Investigación y Posgrado (DGIP), doctor Mario Nieves Soto, calificó este como un gran evento para la institución, agradeció al Rector el apoyo que ha dado estos buenos resultados donde se reconoce el esfuerzo y trabajo Permanente que durante todo el año hace cada investigador y que es vital para el desarrollo de la institución.

“Es aquí donde los investigadores generan un tejido muscular académico que es una gran fortaleza de la Universidad ”, manifestó Nieves Sotos, mientras que en representación de los investigadores la doctora integrante del SNI, Nivel II, Adriana Cruz Enríquez, precisó que la investigación que se realiza en esta institución es importante y pertinente, y a nombre de sus compañeros refrendó el compromiso con los estudiantes, con la Universidad y la sociedad para seguir preparando y ejercer su labor como profesores investigadores para la formación de los jóvenes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España