DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias

La protección de la información contenida en registros de salud surge como un tema novedoso pues tiene detrás un cúmulo de avances registrados por la ciencia; aunado a ello, no se puede dejar de lado que el tema ha cobrado fuerza debido al reconocimiento de la protección de datos personales como un derecho fundamental que a su vez deriva del derecho a la intimidad, por ello este tipo de información debe llegar a los médicos residentes del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reconoció Lucía Arizbe Ponce Cebreros.

“Es muy importante como el Hospital Civil y CIDOCS proteger los datos personales de todos los usuarios que vienen aquí al Hospital a una consulta, a una hospitalización, a realizarse una cirugía, tenemos que darles la seguridad de que sus datos personales, con todo lo que se está viviendo, no solamente en el país sino en el mundo, sus datos están protegidos”, enfatizó.

La titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Hospital Civil de Culiacán manifestó que en la actualidad se debe estar consciente de que el inadecuado tratamiento y divulgación de la información contenida en los registros de salud, sin estándares de confidencialidad y el consentimiento previo, libre e informado del titular de esta, puede acarrear consecuencias adversas para él, su familia o su comunidad.

“Sí es muy importante porque la protección de datos como el nombre, la edad, el domicilio, la religión y sobre todo en los datos de información sensible que les llamamos nosotros de hacer una catalogación de datos, el diagnóstico médico es una información totalmente sensible de la cual no se la podemos dar a cualquier persona que venga a solicitarla, sino que tenemos nosotros que verificar si la persona es la que tiene derecho a tener esa información, porque el diagnóstico de un paciente no lo puede saber cualquier persona”, detalló.

Así mismo, enfatizó que este tipo de temas es elemental que los médicos residentes los conozcan y estén bien adiestrados en ellos, dado que al momento en el que están ya en atención directa con pacientes, por obligación deben cuidar la información como sujetos obligados a las normas, en la idea de prever repercusiones legales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España