DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 14, 2025

Realiza la UAS el Tercer Coloquio de Avances de Tesis de la Maestría en Trabajo Social, visibilizando la pertinencia de las investigaciones

Con la exposición de once proyectos de investigación enfocados en problemáticas sociales actuales, se llevó a cabo el Tercer Coloquio de Avances de Tesis de la Maestría en Trabajo Social, en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el evento reunió a estudiantes, docentes y directores de tesis, quienes participaron activamente en el análisis y retroalimentación de los trabajos presentados.

La doctora Gladis Zulema Acosta Moreno, coordinadora del programa educativo, dio a conocer que esta edición del coloquio permitió visibilizar la pertinencia social de las investigaciones en curso, las cuales se alinean con políticas sociales en torno a las adicciones, autismo, estilos de vida, y violencia en distintas expresiones. 

Señaló que la mayoría de los proyectos adoptan un enfoque cualitativo, en consonancia con la naturaleza de la disciplina, aunque también se incluye un estudio de carácter cuantitativo sobre políticas dirigidas a personas adultas mayores.

Acosta Moreno explicó que todos los trabajos presentados están diseñados para tener un impacto directo en diversos contextos institucionales y comunitarios, principalmente en el área de salud y bienestar social.

Según la académica, los estudiantes se encuentran en la fase final del programa, con un 75 % de avance en sus trabajos de titulación., “se espera que concluyan sus tesis en los próximos meses, lo cual fortalecerá su inserción en el ámbito profesional, particularmente en instituciones que trabajan con grupos en situación de vulnerabilidad o requieren intervención especializada desde el trabajo social”, dijo.

Finalmente, la doctora Gladis Zulema Acosta Moreno subrayó que este tipo de coloquios son fundamentales para el proceso formativo de los maestrantes, ya que fomentan el diálogo académico, el pensamiento crítico y el enriquecimiento de sus investigaciones a través del intercambio con lectores críticos y directores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias