DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 14, 2025

Convoca a la UAS mujeres estudiantes de licenciatura a que participen por las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) convoca a mujeres estudiantes de licenciatura a que participen por las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025 que tengan bajo su responsabilidad la manutención de sus hijas e hijos.

David Abraham Bonilla Angulo, responsable de la convocatoria, declaró que el periodo de postulaciones estará disponible hasta el 18 de julio de 2025 por medio de la página web de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del CONAHCYT, con acceso directo desde la convocatoria publicada en las redes oficiales del CPGIMH.

“En ese QR podemos encontrar lo que es la información para llevar a cabo la postulación de las muchachas. Solamente la universidad necesita un formato que se llama CI-IP que se encuentra dentro del QR y viene unos requisitos que son para llenar, para insertar y apuntar lo que es el documento solamente para nosotros poderlos postular. Esta convocatoria gracias a la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez que siempre ha tenido esta preocupación por el apoyo y para que las mujeres sobresalgan para que tengan una mayor oportunidad en la vida”, explicó.

El apoyo económico mensual corresponde a 4 mil pesos mexicanos, mientras que el anual será por 2 mil para gastos de material escolar. Además, se brindará un apoyo económico por única ocasión para gastos de operación del programa de estudios por 20 mil pesos y servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Esta beca como se ha llevado desde el año 2023, tiene como máximo para solicitar a 48 meses. Se les da un apoyo mensual de 4 mil pesos y un apoyo anual de 2 mil pesos para el inicio de sus pagos de inscripción, libros, material, lo que ellas necesiten. Y eso sería todo. Y como mínimo seis meses para poderla solicitar contando a partir de agosto”, añadió.

Señaló que las postuladas deben demostrar ser jefas de familia solteras, viudas, separadas o divorciadas; no tener pareja que habite en el mismo domicilio; ser estudiante de esta Máxima Casa de Estudios y resten, a partir del mes de agosto próximo, como máximo 48 meses o seis meses como mínimo para culminar sus estudios; estar inscrita y cursando sus estudios profesionales en nivel técnico superior universitario o licenciatura, en programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo; así como no haber recibido ni tener algún apoyo por parte de CONAHCYT en estudios superiores; al menos un hijo o hija menor de 18 años y tener nacionalidad mexicana.

“Hago la invitación a todas las mujeres que son madres mexicanas, jefas de familia, a que participen en esta convocatoria y pedirles también a lo que son las facultades, escuelas y unidades académicas que nos apoyen en control escolar a directoras y directores para que puedan realizar esta constancia que solamente es una constancia que la maneja con así para que sea válida”, apuntó.

El proceso de postulación y envío de solicitudes por parte de la aspirante está disponible mediante el código QR adjunto en la convocatoria oficial que las interesadas deben consultar.

Cabe decir que la dependencia a cargo de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, ha gestionado este apoyo desde 2010 a alrededor de 500 estudiantes universitarias con el fin de que concluyan sus estudios.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias