DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal

Imaginemos la vida sin la noción del tiempo, probablemente sería caótica o, incluso, nada existiría; esta es una de las reflexiones que aborda el libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, escrito por Paúl Antonio Carlón García, especialista en Psicoterapia Humanista y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien presentó la obra y compartió los detalles sobre su creación.

Carlón García, explicó que el libro es resultado de varios años de experiencia y reflexión, además de un proceso de investigación y escritura que le tomó alrededor de un año y medio. 

“Me motivó hacer aportaciones significativas e importantes a la psicología y a la psicoterapia y, sobre todo, ver desde perspectivas diferentes algunos tópicos que plasmo en los capítulos que se llaman Los dichos latinoamericanos”, señaló.

Detalló que la obra está estructurada en capítulos que guían al lector a través de distintos aspectos del desarrollo emocional y personal. 

De igual manera, informó que este libro es un texto académico, así como una obra cercana y accesible que también puede ser leída por personas interesadas en el autodescubrimiento.

 “Busco transmitir ideas propias que se adecuen a la vida contemporánea, al modus vivendi que tenemos los mexicanos en particular los sinaloenses”, comentó.

Para finalizar, agradeció a la Facultad de Psicología por el espacio y a los asistentes por su participación, al tiempo que anunció que continuará presentando su libro en distintos países de Centroamérica.

“Soy introductor de la teoría de la terapia Gestalt que es lo que manejo en esta obra y voy a ir a presentarla en Centroamérica, lo que es Guatemala, Belice y El Salvador”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías