A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal
Imaginemos la vida sin la noción del tiempo, probablemente sería caótica o, incluso, nada existiría; esta es una de las reflexiones que aborda el libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, escrito por Paúl Antonio Carlón García, especialista en Psicoterapia Humanista y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien presentó la obra y compartió los detalles sobre su creación.
Carlón García, explicó que el libro es resultado de varios años de experiencia y reflexión, además de un proceso de investigación y escritura que le tomó alrededor de un año y medio.
“Me motivó hacer aportaciones significativas e importantes a la psicología y a la psicoterapia y, sobre todo, ver desde perspectivas diferentes algunos tópicos que plasmo en los capítulos que se llaman Los dichos latinoamericanos”, señaló.
Detalló que la obra está estructurada en capítulos que guían al lector a través de distintos aspectos del desarrollo emocional y personal.
De igual manera, informó que este libro es un texto académico, así como una obra cercana y accesible que también puede ser leída por personas interesadas en el autodescubrimiento.
“Busco transmitir ideas propias que se adecuen a la vida contemporánea, al modus vivendi que tenemos los mexicanos en particular los sinaloenses”, comentó.
Para finalizar, agradeció a la Facultad de Psicología por el espacio y a los asistentes por su participación, al tiempo que anunció que continuará presentando su libro en distintos países de Centroamérica.
“Soy introductor de la teoría de la terapia Gestalt que es lo que manejo en esta obra y voy a ir a presentarla en Centroamérica, lo que es Guatemala, Belice y El Salvador”, concluyó.