DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías

Reafirmando el compromiso institucional con la capacitación docente y el uso de herramientas tecnológicas que fortalezcan la calidad educativa, el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa capacitó a un centenar de docentes del nivel superior de esta casa de estudios en la generación de material con uso de la inteligencia artificial.

El doctor José Manuel Mendoza Román, responsable de impartir el taller “Creación de material audiovisual con IA para el aula invertida” compartió que el objetivo principal del curso, el cual se desarrolló de manera virtual, es proporcionar a los profesores herramientas que les permitan construir de recursos pedagógicos auxiliándose de la inteligencia artificial y diversificar sus metodologías en la práctica educativa.

“En la cuestión particular del taller que nosotros impartimos acreditaron 106 docentes que enviaron sus trabajos. Este taller consistió primero la fundamentación que es el aula invertida, la creación de materiales de audio, en este caso de podcast, la creación de videos con inteligencia artificial también, algunas experiencias docentes en la creación de material educativo y ellos hicieron una planeación didáctica de cómo utilizar el aula invertida en los contextos escolares universitarios.”, explicó.

El miembro del núcleo académico del CIDE, expuso que el aula invertida consta de tres momentos: la pre-clase, durante clase y la pos-clase. Además, dijo que, es un concepto que viene empujando muy fuerte debido a que se aprovecha un tiempo en que los alumnos previamente a la clase miran videos, documentos o algún otro archivo o estrategias que considera el docente.

“Eso le ayuda a los docentes que todo aquello que requiere tiempo los alumnos lo invierten en su casa y no durante la clase. En la clase solamente se dedican a despejar dudas, a cuestiones prácticas, a cuestiones propias que el docente considera necesario profundizar más. Y en la pos-clase el docente pone actividad de reforzamiento, además de evaluar las actividades realizadas”, subrayó.

Asimismo, indicó que durante los cinco días del taller se abordaron alrededor de ocho herramientas de inteligencia artificial entre ellas Perseus, ChagPT, InVideo, Gemini, entre otras que fueron empleadas por los participantes para la creación de recursos educativos como podcast, videos, audios y más. 

Mendoza Román comunicó que al término del taller los docentes agradecieron a la UAS y al Centro de Innovación y Desarrollo Educativo por poner a su disposición este tipo de capacitaciones que fortalecen su formación docente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias