DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 12, 2025

¿Como evitar la aparición de Escabiosis Canina? Esto recomienda médico Veterinario de la UAS

La escabiosis canina mejor conocida como sarna está considerada como una enfermedad altamente contagiosa en los perros con una prevalencia debido al calor y la humedad que se registra en el estado y es ocasionada por un ácaro llamado Sarcoptes Scabiei, así lo manifestó José Mario Atondo Pacheco especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

El investigador que desarrolla los estudios de seguimiento en el laboratorio de Parasitología en la Facultad de Veterinaria de la UAS explicó que las manifestaciones clínicas que ocasiona el ácaro Sarcoptes Scabiei en los caninos es con la aparición de sarna y zonas de alopécicas, también grosor en la piel. 

Atondo Pacheco señaló esta enfermedad es altamente contagiosa la convivencia entre los caninos y algunos de los síntomas son la necesidad intensa de rascándose constantemente piel enrojecida e infecciones secundarias hasta generar heridas de mayor riesgo.  

En lo que respecta al diagnóstico el médico especialista dijo que este es muy sencillo, es ver la parte clínica del perro y hacer un raspado cutáneo e identificar el ácaro por medio de microscopio.

En relación con el tratamiento para esta enfermedad llamada escabiosis mencionó que existen varios y son dependiendo de raza del animal, algunas son en pastillas para ácaros, garrapatas y pulgas además de baños para mantener la piel limpia y sana. 

Atondo Pacheco recomendó métodos de prevención como el suministrar una pastilla mensual o cada tres meses, tener los espacios limpios y no convivir con otros animales que tenga zonas alopécicas y que tengan presencia de sarna.

Refirió que este problema se da más en la temporada de lluvias, calor, es decir de mayo a septiembre y octubre es cuando más prolifera esta enfermedad en los caninos.

Finalmente Atondo Pacheco Invitó a los propietarios de mascotas a que acudan con su médico veterinario.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias