Asignan a 40 alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS a 32 proyectos de trabajo de servicio social
Un total de cuarenta alumnos de los programas de Licenciatura en Ingeniería Química, Biotecnología Genómica, Ingeniería Bioquímica e Ingeniería Computacional de Procesos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron asignados a 32 proyectos de trabajo de servicio social, como parte de la convocatoria para “Inscripción y Asignación para realizar Servicio Social Universitario, fase I, ciclo escolar 2025-2026” de la Dirección General de Servicio Social.
“La mayoría son proyectos de investigación de aquí de la facultad, algunos en la Facultad de Medicina, algunos escogieron proyectos de Inclusión Social, Asesorías de Química que es en algunas preparatorias o aquí en la escuela también. Esos son los proyectos que se asignan en estas carreras”, declaró la coordinadora del Departamento de Servicio Social de la facultad, la licenciada Mónica Isabel Martínez Beltrán.
De acuerdo con la coordinadora, algunos de los preferidos por los estudiantes son “Apoyo para la Implementación del Curso de Aislamiento y Caracterización de Fagos en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas” y “Asesorías Preventivas en el Área de Química” por su gran impacto social.
Asimismo, exhortó a los estudiantes a “ser responsables” durante su servicio social porque ahí empieza su formación laboral.
“Entonces es importante que lo tomen en serio, que sean responsables, que pongan en alto el nombre de la universidad y que aprendan, que traten de aprender lo más que se pueda, porque en todos lados se puede aprender algo”, dijo.
Cabe mencionar que los brigadistas asignados inician su servicio social a partir del 25 de agosto del año en curso y deberán cumplir con 480 horas de trabajo según el reglamento de servicio social vigente.