DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Secretaria General, entregó a la Comisión de Elecciones y Consultas la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025-2029 así como la solicitud de reelección del doctor Jesús Madueña Molina, Convocatoria que fue publicada inmediatamente al culminar este protocolo y con ello inicia el proceso de renovación de Rector o Rectora en esta Máxima Casa de Estudios.

El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, acompañado de la Secretaria de la Comisión, maestra Janett Chávez Ontiveros y demás integrantes de la Comisión, recibieron los documentos de manos de la Secretaria General de la Universidad y Secretaria del H. Consejo Universitario, doctora Armida Llamas Estrada.

En las oficinas de la Secretaría General en el Campus Buelna, Llamas Estrada, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica, el Estatuto General y el Reglamento de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, entregó al Presidente de dicha Comisión la Convocatoria ordenada por el Consejo Universitario en Sesión Extraordinaria celebrada el 13 de marzo de 2025 en donde se aprobó al doctor Madueña Molina la autorización a participar en dicho proceso de elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el periodo comprendido del 8 de junio de 2025 al 8 de junio de 2029.

“Estando dentro de los términos establecidos en el Artículo 39-2 del Estatuto General le hago entrega de la solicitud de reelección del doctor Jesús Madueña Molina y el acta del Consejo en donde se aprobó su solicitud y de la Convocatoria de mérito para que se proceda conforme a los términos de nuestra legislación universitaria”, expresó Llamas Estrada.

Por su parte el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, expresó que una vez recibidos los documentos “esta Comisión recibe y se abocará en lo consecuente a organizar el proceso a elección de la persona Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029”.

Abordado al término del evento, Guzmán Galindo precisó que a partir de ese momento la Convocatoria era publicada en los medios oficiales de la institución, en ella se encuentra la información para las personas interesadas en este proceso, desde los requisitos, la guía, las fechas, horarios, todo apegado a la normatividad universitaria y entre las fechas importantes consideró que están la entrega y revisión de documentación, las comparecencias públicas y privadas y desde luego el día de la elección.

“Nosotros a partir de este día que recibimos de parte de la Secretaria General, doctora Armida Llamas, el documento oficial de la Convocatoria que emite el Consejo Universitario nos vamos a avocar a tener organizado todo el proceso electoral que tiene con ver con la elección de la persona de Rectoría, nosotros ya estamos trabajando en Sesión permanente para darle atención a todo lo conducente a esta elección”, enfatizó.

Entre los Requisitos que establece la Convocatoria para los aspirantes es ser de nacionalidad mexicana, mayor de treinta y cinco años al momento de la elección, en pleno ejercicio de sus derechos; contar con una antigüedad no menor de diez años de servicio de docencia e investigación en la Universidad, contar con notoria experiencia en la gestión académica; tener al menos el grado de maestría, entre otros.

Se establece que para esta Convocatoria solo se podrán registrar personas del sexo femenino con excepción de quien aspire a la reelección de la rectoría. El registro de aspirantes será de forma presencial el martes 25 de marzo de 09:00 a 16:00 horas, la relación de aspirantes que cumplieron con los requisitos se publicará el jueves 27 de marzo en el sitio oficial de la Comisión de Elecciones y Consultas (ceyc.uas.edu.mx), la recepción de impugnaciones será el viernes 28 de marzo de 09:00 a 15:00 horas; el dictamen de los registros se publicarán el martes 1 de abril;  las comparecencias públicas se realizarán de forma presencial el 2, 3 y 4 de abril, las comparecencias privadas el lunes 7 de abril; la votación de la comunidad universitaria se realizará el miércoles 9 de abril de 08:00 a 18:00 horas, y la entrega de los resultados se entregará mediante sobre cerrado en sesión del H. Consejo Universitario el viernes 11 de abril.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa