DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y una mayor comodidad al paciente durante el procedimiento, y un ejemplo de esta evolución la encontramos en las restauraciones dentales digitales lo que permite mejorar muchos procesos odontológicos, destacó Eduardo Soto Sainz, coordinador de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

“Actualmente en la Odontología ha habido una revolución en la cuestión tecnológica, entre ellos la digitalización de todos los procesos restaurativos, contamos en la Clínica de Rehabilitación con escáner intraoral y con impresoras que ayudan a una mejor planeación y ejecución de los tratamientos”, detalló.

El docente e investigador de la Facultad de Odontología señaló que estas Clínicas se encuentran ubicadas en Ciudad Universitaria Culiacán y están al servicio de todo aquel que requiera mantener una sonrisa saludable o bien atender problemas bucales, puntualizando que se cuenta con grandes innovaciones en el ramo como estas digitales que tienen grandes ventajas, como el ahorro de material, menos contaminación y una mejor planeación de los tratamientos.

“Abarca toda la Odontología, en sí lo que es la tecnología y la digitalización. Actualmente en la Clínica, nos ayuda a nosotros en la cuestión de la planeación de los implantes, para que la colocación del implante sea mediante una tomografía, mediante una guía quirúrgica y que la posición del implante sea lo más correcta posible, también en la cuestión de los tratamientos restaurativos pues nos ayuda a que tengamos una mejor visión de cómo nosotros vamos a planear nuestro caso y que la ejecución sea la más correcta”, mencionó.

El especialista en cuidado de los dientes apuntó que, gracias a este equipamiento que se ha podido dar en estas Clínicas de Rehabilitación, la UAS demuestra que está a la vanguardia y busca no solo formar jóvenes de calidad, sino brindar servicios realmente oportunos y certeros.

Cabe señalar que en estos espacios se brinda atención a jóvenes y adultos, por lo que para agendar cita tan solo hay que acudir a este espacio que se encuentra contiguo a la Facultad de Odontología, en su Unidad de Posgrado y con gusto se brindará la atención y a precios bastante accesibles.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa