DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 18, 2023

Promueve Editorial UAS el fomento a la lectura y espacios de diálogo con los programas Viernes de Cuento y El Mundo a través de los autores

Luego del periodo vacacional, el próximo viernes 22 de septiembre se reanuda el taller de artes plásticas y literatura El mundo a través de los autores con Mariana Valeria Ayala y el artista Edgar Tolosa, sesión en la que trabajarán con la obra de la escritora británica Ágatha Christhie. 

Al comunicar lo anterior, la colaboradora del Departamento de Difusión de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Mariana Valeria Ayala Rubio, informó que tanto el programa Viernes de Cuento del cual es mediadora, como de El mundo a través de los autores, son impulsados por dicha casa editorial con el compromiso de fomentar la lectura desde la primera infancia.

“Nos interesa mucho tener un espacio de diálogo para ellos, de reflexión y demás que se diviertan así que jugamos muchísimo con los libros y a su vez, hacemos creaciones cuando estamos con el taller de arte; además de aprender de los autores y conocer cómo veían el mundo, pues les damos pie a que ellos creen sus propias cosas”, expuso.

Anunció que ya disponen de toda la agenda de los cuentos y autores con los que trabajarán hasta el mes de diciembre y en ese sentido, indicó que el próximo 22 de septiembre en Viernes de Cuento leerán el libro Animales Mexicanos del autor Loreto Salinas y en ese mismo día conocerán más acerca de la dramaturga Ágatha Christhie, por medio de El mundo a través de los autores.

“Ya entrando en octubre se deja de lado lo mexicano para voltear a ver el Halloween, las brujas, entonces vamos a empezar el 6 de octubre con el cuento “La bruja de la montaña de Gloria Cecilia Díaz, es un libro muy divertido de una brujilla que como todos las conocen andan en escoba, trae sombrero, pero algo pasó en las montañas”, describió.

La mediadora de lectura, mencionó que en los viernes subsecuentes leerán Murmullos bajo mi cama; Jack y la muerte; Domitila y el mar y entrando a diciembre los cuentos El Expreso Polar y la Navidad de los Crayones, este último con el cual cierran la temporada.

“A la par algunos de estos días se combinan con el taller de artes plásticas y literaturas El mundo a través de los autores, es los mismos viernes nada más que el taller por ser especial lo vamos a hacer una vez al mes, este mismo viernes a las 5:30 después de la lectura vamos iniciar con el taller hablando de Ágatha Christhie, es una autora muy conocida sobre el misterio”, detalló.

Mariana Valeria, hizo extensiva la invitación a acudir a estas actividades totalmente gratuitas todos los viernes, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Librería México ubicada sobre avenida Álvaro Obregón esquina con la calle Juan José Ríos. Para conocer la programación pueden consultar las redes sociales de Editorial UAS en Facebook, Twitter e Instagram.

“Les invitamos no requieren llevar nada más que su presencia y llevar a los niños a que se diviertan”, expresó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán