Promueve Editorial UAS el fomento a la lectura y espacios de diálogo con los programas Viernes de Cuento y El Mundo a través de los autores
Luego del periodo vacacional, el próximo viernes 22 de septiembre se reanuda el taller de artes plásticas y literatura El mundo a través de los autores con Mariana Valeria Ayala y el artista Edgar Tolosa, sesión en la que trabajarán con la obra de la escritora británica Ágatha Christhie.
Al comunicar lo anterior, la colaboradora del Departamento de Difusión de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Mariana Valeria Ayala Rubio, informó que tanto el programa Viernes de Cuento del cual es mediadora, como de El mundo a través de los autores, son impulsados por dicha casa editorial con el compromiso de fomentar la lectura desde la primera infancia.
“Nos interesa mucho tener un espacio de diálogo para ellos, de reflexión y demás que se diviertan así que jugamos muchísimo con los libros y a su vez, hacemos creaciones cuando estamos con el taller de arte; además de aprender de los autores y conocer cómo veían el mundo, pues les damos pie a que ellos creen sus propias cosas”, expuso.
Anunció que ya disponen de toda la agenda de los cuentos y autores con los que trabajarán hasta el mes de diciembre y en ese sentido, indicó que el próximo 22 de septiembre en Viernes de Cuento leerán el libro Animales Mexicanos del autor Loreto Salinas y en ese mismo día conocerán más acerca de la dramaturga Ágatha Christhie, por medio de El mundo a través de los autores.
“Ya entrando en octubre se deja de lado lo mexicano para voltear a ver el Halloween, las brujas, entonces vamos a empezar el 6 de octubre con el cuento “La bruja de la montaña de Gloria Cecilia Díaz, es un libro muy divertido de una brujilla que como todos las conocen andan en escoba, trae sombrero, pero algo pasó en las montañas”, describió.
La mediadora de lectura, mencionó que en los viernes subsecuentes leerán Murmullos bajo mi cama; Jack y la muerte; Domitila y el mar y entrando a diciembre los cuentos El Expreso Polar y la Navidad de los Crayones, este último con el cual cierran la temporada.
“A la par algunos de estos días se combinan con el taller de artes plásticas y literaturas El mundo a través de los autores, es los mismos viernes nada más que el taller por ser especial lo vamos a hacer una vez al mes, este mismo viernes a las 5:30 después de la lectura vamos iniciar con el taller hablando de Ágatha Christhie, es una autora muy conocida sobre el misterio”, detalló.
Mariana Valeria, hizo extensiva la invitación a acudir a estas actividades totalmente gratuitas todos los viernes, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Librería México ubicada sobre avenida Álvaro Obregón esquina con la calle Juan José Ríos. Para conocer la programación pueden consultar las redes sociales de Editorial UAS en Facebook, Twitter e Instagram.
“Les invitamos no requieren llevar nada más que su presencia y llevar a los niños a que se diviertan”, expresó.
Invitan a madres a compartir su experiencia en el taller “Escribir la Maternidad”
Inicia Cultura UAS la inscripción a más de 70 talleres artísticos gratuitos
Abre sus puertas de nueva cuenta la Sala de Consulta de la Biblioteca Central de la UAS
Editorial UAS arranca el 25 de agosto la nueva temporada del programa Viernes de Cuentos
Presenta investigadora universitaria la conferencia “Arte y violencia en Sinaloa”
Comienza la Biblioteca Central de la UAS el Taller de Verano Ciencia, Arte y Tecnología
La Dirección General de Bibliotecas abre la convocatoria Call for Paper para la Revista SIBIUAS