DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 06, 2023

En el Día Mundial de las Aves Playeras, experto universitario pide a la población cuidar a dichas especies y respetar su hábitat

Sabías que en México se tienen 52 especies de aves playeras pertenecientes a 6 familias de aves del orden de los charadriformos, de las 217 especies que existen en el planeta, las cuales pasan gran parte de su vida en las costas, aunque algunas de estas habitantes de humedales de agua dulce y salada se encuentran en peligro de extinción, compartió Humberto Gurrola, en el Día Mundial de las Aves Playeras.

El investigador universitario expresó que la destrucción, modificación y fragmentación de su hábitat, se ha venido generando desde la década de los 80. Una destrucción paulatina de sus poblaciones llevando a que algunas de ellas se encuentren en peligro de extinción o estén en riesgo, de acuerdo a la lista de especies amenazadas y en peligro según la norma 059.

“Hoy deben sobrevivir en áreas modificadas por el hombre como lo son granjas acuícolas, campos agrícolas, pastizales, pueblos o poblaciones urbanizadas, es por ello que desde el 2012 un día como hoy 6 de septiembre se celebra el Día Mundial de las Aves Playeras, para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de su conservación a nivel mundial, de las amenazas que enfrentan, promover la investigación y el monitoreo de este grupo de aves”, expresó.  

Compartió, que ante iniciativas de conservación como la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras, que integra sitios claves para su protección en América. En México tienen 17 sitios de los cuales 12 se ubican en el noroeste del país, encontrándose en los estados de Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Un espacio de 3 mil kilómetros de franja costera ofrece a estas aves playeras un espacio idóneo para su supervivencia.

En ese sentido, Sinaloa juega un gran papel ya que cuenta con bahías a lo largo de sus 700 kilómetros de litoral, entre las que destaca Santa María, Topolobampo y Ohuira, Navachiste, Playa Colorada, Altata, Santa María de la Reforma, Ensenada de Pabellones y Ceuta, Huizache Caimanero y Marismas nacionales, todas reconocidas a nivel nacional e internacional por su papel en la conservación de las aves.

Sin embargo, destacó que estos esfuerzos no son suficientes, ya que actualmente su hábitat se sigue perdiendo a consecuencia de actividades económicas, es por ello que hizo un llamado a todos los involucrados a sumarse a estos esfuerzos de conservación de las aves playeras para trabajar de manera conjunta. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 23, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS alcanza cifra récord de alumnos postulados al programa de Movilidad Estudiantil nacional e internacional


Julio 22, 2025

Desde 1981 la Facultad de Agronomía de la UAS cuenta con un Herbario con más de 20 mil ejemplares de diversas especies de flora nativa de Sinaloa


Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso