DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS

Tomarse un periodo de descanso no es solo un lujo, sino una necesidad para el equilibrio emocional, psicológico y físico de las personas señaló la licenciada Adilene Guadalupe Madrid Osuna, coordinadora del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (CESPSIC) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La especialista enfatizó que salir de la rutina diaria y hacer una pausa en las exigencias del trabajo o del entorno académico es fundamental, ya que permite reducir significativamente el estrés, la ansiedad, mejorar la concentración, la memoria y la calidad del sueño, regular el sistema hormonal, además dijo el contar con días de descanso también abre la oportunidad a las personas de reconectar consigo mismas y con su entorno.

“Llega un momento en el que ya nos sentimos como el quemado, el síndrome del quemado, el burnout y ya decimos bueno, pues necesitamos vacaciones y es ahí en donde es el impacto de tener y contar con un periodo vacacional para que estas personas, pues, reduzcan tanto de manera física la tensión que se genera en el cuerpo (…) esto nos ayuda mucho para tener un bienestar, mejorar la calidad de vida”, expuso.

Asimismo, explicó que muchas personas funcionan en “modo automático” debido a la rutina, por lo que recomendó que en el periodo vacacional es fundamental dedicar algunos días para desconectarse completamente de las obligaciones, principalmente aquellas que generan una mayor tensión, para poder generar un descanso óptimo.

“Al sentirnos mejor con nosotros mismos, al sentirnos descansados y sentirnos sin estrés, sin irritabilidad y tener una mayor tolerancia podemos tener una mayor relación con otras personas, tanto con familiares, amigos de trabajo, que a lo mejor pudieran verse afectadas en un entorno donde no hay un periodo vacacional, no hay descanso”, indicó.

En el caso de la población infantil, que cuenta con periodos vacacionales más largos, la psicóloga universitaria destacó la importancia de gestionar el descanso manteniendo ciertas prácticas básicas, como horarios de sueño y de alimentación y limitar el uso de dispositivos electrónicos para que, al momento de regresar a clases, no les sea tan difícil adaptarse de nuevo a la rutina.

“Es importante señalar que, si bien los niños pues ven este periodo vacacional como parte de ocio y diversión, también es importante generar ciertas reglas y seguir con esas reglas. El introducir ciertas rutinas diarias durante este periodo vacacional”, sostuvo.

Finalmente, Madrid Osuna recomendó aprovechar el tiempo libre para realizar actividades que fomenten y fortalezcan el vínculo familiar y el desarrollo de habilidades, como, por ejemplo, el asistir a talleres de verano, visitar algún sitio de interés para la familia, recordando que el bienestar emocional también se construye desde el descanso y el equilibrio de la vida cotidiana. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS