DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 01, 2023

Exhortan a economistas e ingenieros financieros a no centrarse solo en su especialidad para salir mejor preparados

Que sean muy ambiciosos, que no se centren nada más en su especialidad y que se adapten a las nuevas herramientas tecnológicas para salir mejor preparados al mercado laboral, exhortó Román Alejandro Mendoza Urdiales a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Román Alejandro Mendoza Urdiales, ingeniero civil egresado de la UAS y doctor en ciencias financieras por el Instituto Tecnológico de Monterrey, destacó que el mundo actual trabaja con base en portafolios porque todo lo que está pasando en el mundo de la economía y las finanzas se ha estado transformando y se ha estado adaptando a las nuevas tendencias tecnológicas.

“Lo clásico ya no es suficiente, nos tenemos que adaptar a las nuevas tendencias, a las nuevas herramientas, nosotros como alumnos, como profesores, como investigadores a lo que se está trabajando actualmente paras salir preparados al mercado laboral y poder nosotros estar resolviendo los problemas que actualmente tiene el mundo”, expresó.

Mendoza Urdiales, quien impartió la conferencia magistral “Teoría de Portafolios Moderna” con estudiantes indicó que actualmente ya no existen nada más especialistas en economía o finanzas porque la tendencia en las empresas es contratar profesionistas multidisciplinarios.

Explicó que lo clásico que antes plasmaba en una hoja de Excel para encontrar una solución a un problema ya no es suficiente porque ahora existen supercomputadores para analizar la información que actualmente se está generando y poder llegar a los mismos resultados de una manera más sencilla.

“Hay gente de otras carreras que sí están tomando esas tendencias, por ejemplo, yo de ingeniería civil trabajando en finanzas, hay gente de matemáticas, hay gente de sistemas computaciones que están entrando a este campo o que ya traen herramientas, es más fácil pasar de parte técnica a la parte teórica, que de la teórica brincar a la técnica, entonces sí están siendo desplazados las personas que no se han adaptado a estos nuevos requerimientos del mercado”, abundó.

El conferencista que actualmente trabaja como investigador en México de la empresa Morgan Starleg Capital Internacional (MSCI) en Nueva York puntualizó que los profesionistas que no aprendan idiomas inglés y no sepan manejar bases de datos simplemente no van a encontrar trabajo o donde desarrollarse.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 26, 2025

Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas


Septiembre 25, 2025

Editorial UAS amplía el programa “Nuestros libros en tu facultad”; abre convocatoria a estudiantes del segundo bloque de unidades académicas


Septiembre 25, 2025

El Centro de Cómputo Universitario ofertará los Diplomados en Tecnología de la Información y Comunicación y en Competencias Digitales


Septiembre 25, 2025

¡Orgullosamente UAS! Ángela María, estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, gana el Premio al Mérito Juvenil 2025 que otorga el Congreso de Sinaloa


Septiembre 25, 2025

Se vive una crisis en materia de paz y cordialidad entre las naciones e individuos, señala titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas


Septiembre 24, 2025

La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista


Septiembre 24, 2025

La Facultad de Trabajo Social pone en marcha taller de Entrenamiento en Guardianes para la Prevención del Suicidio en Estudiantes Universitarios


Septiembre 24, 2025

Logra la UAS la certificación de 35 integrantes de distintos programas académicos y educativos, conformando la Red de Evaluadores de CONOCER


Septiembre 24, 2025

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó un encuentro para compartir las experiencias en relación con el Servicio Social


Septiembre 24, 2025

Lleva la UAS la Semana de Actividades por el Día Internacional de la Paz a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio con cultura, deporte y academia