Editorial UAS amplía el programa “Nuestros libros en tu facultad”; abre convocatoria a estudiantes del segundo bloque de unidades académicas
Para hacer comunidad entorno al catálogo bibliográfico publicado por el sello editorial universitario y continuar contagiando el gusto por los libros, la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha anunciado la ampliación del programa "Nuestros libros en tu facultad", abriendo el segundo bloque de la convocatoria para ser parte del colectivo lector a los estudiantes de las unidades académicas de derecho, ciencias sociales, psicología, arquitectura, biología, así como de contaduría y administración.
La doctora Azucena Manjarrez Bastidas, directora de Editorial UAS señaló que este programa coordinado por José Iván Rocha Rodelo, fue puesto en marcha, en una primera fase, a principios de septiembre, teniendo una gran respuesta por parte de la comunidad universitaria conformada por estudiantes del área de las humanidades.
“Se organizó el primer círculo de lectura y se trabaja ahí mes por mes con los chavos, lo coordina el compañero Iván Rocha y se le otorgó a cada uno de ellos un paquete de libros para estar dialogando y compartiendo. Ahorita estamos abriendo la segunda convocatoria que cierra el 3 de octubre y esa va dirigida a las facultades de Contabilidad, Administración, Derecho, Biología, Psicología, Arquitectura y Ciencias Sociales.”, comunicó.
Explicó que para participar, los estudiantes de las facultades anteriormente mencionadas deben de enviar a editorial@uas.edu.mx un correo que contenga información como: nombre completo, facultad a la que pertenecen, su número de cuenta estudiantil, número de teléfono celular, además de compartir de forma breve por qué quieren participar siendo el 3 de octubre la fecha límite para enviar su solicitud.
Sobre la dinámica del programa detalló que, una vez aceptados, los alumnos serán incorporados a un grupo de WhatsApp donde se coordinarán las actividades mensuales en las que participará el colectivo en torno a un catálogo selecto de libros publicados por la máxima casa de estudios.
“La primera experiencia fue muy importante, muy significativa con los jóvenes que se sumaron y después de este segundo grupo tenemos proyectado el próximo que es con las facultades de Nutrición, Trabajo Social, Educación y Medicina, que es la otra parte de Ciudad Universitaria, nuestra idea es extenderlo para abarcar la mayoría de las facultades de la universidad”, comentó.
Manjarrez Bastidas enfatizó que este programa busca seguir fortaleciendo el fomento a la lectura y generar un espacio donde los jóvenes puedan dialogar y participar en actividades que enriquezcan su hábito lector, por lo que invitó a las y los estudiantes a sumarse a esta iniciativa de Editorial UAS.
“El interés final es tener varios círculos de lectura en toda la universidad y en cierto momento poder hacer un evento ya conjunto donde se puedan intercambiar diálogos y hablar de nuestros autores”, resaltó.