DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 24, 2025

La Facultad de Trabajo Social pone en marcha taller de Entrenamiento en Guardianes para la Prevención del Suicidio en Estudiantes Universitarios

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Trabajo Social Culiacán, Cuerpos Académicos, Dinámica Social, Familia, Salud y Género, puso en marcha el taller Entrenamiento en Guardianes para la Prevención del Suicidio en Estudiantes Universitarios.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, Directora de la Unidad Académica de Trabajo Social, explicó que es muy importante este taller debido a que existe la necesidad de atender a la población que tiene una condición de ideación suicida, aunque en este caso se va a manejar a nivel de prevención.

Refirió que en este mes que se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y se realizó este taller para entrenar a jóvenes estudiantes de esta unidad académica para que se preparen como Guardianes en la Prevención del Suicidio en estudiantes, que sea un trabajo colaborativo para atender este problema desde sus orígenes y tener personal capacitado para estas tareas.

Puntualizó que es necesario iniciar con los estudiantes y después que la comunidad en general se habilite en tema de prevención, de atención y seguimiento de estos jóvenes porque Trabajo Social cuenta con una fortaleza, que en su espacio se labora con sujetos y que muchos pueden ser adolescentes que tengan alguna problemática como la ideación suicida; los alumnos están trabajando en función de esa prevención, no nada más al interior sino al exterior.

Por su parte, la doctora Cindy Margarita López Murillo, profesora e investigadora en Trabajo Social con experiencia en el tema del suicidio, comentó que esta actividad es muy importante para la prevención, por ello la capacitación para Guardianes.

Dijo que se va a iniciar con una primera edición dirigida a estudiantes universitarios, la cual surge a raíz del índice de riesgo suicidas en la Universidad y, en ese sentido, a partir de este programa que ya está a nivel nacional se retoman aspectos para replicarlos en la unidad académica, agregándoles unas variantes que tiene que ver con la parte social.

Puntualizó que la idea es la de formar Guardianes que puedan realizar actividades durante todo el año y que sepan identificar riesgos suicidas, que sepan construir redes de apoyo y, sobre todo, canalizar a las instancias de salud mental correspondientes.

López Murillo explicó que primeramente se abordará un entrenamiento, el cual será un taller muy práctico y al final no quedará como algo teórico que se hace como conocimiento general, sino que se va a aplicar día a día con sus compañeros, por lo que tendrán tres sesiones donde aprenderán la habilidad de cómo acercarse a las personas que estén en riesgo suicida.

Agregó que en esta ocasión se trabajó con la Facultad de Psicología de manera virtual con la doctora Carolina Santillán Torres Torrija, profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Iztacala, quien creo la idea de Guardianes a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel nacional.

Cabe destacar que en estas importantes tareas preventivas del suicidio también participarán las doctoras Belinda Espinosa Cazarez, Guadalupe Lizeth Serrano Ponce y Marisela Rivera Montoya, así como el licenciado Francisco Félix Medina.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 25, 2025

Se vive una crisis en materia de paz y cordialidad entre las naciones e individuos, señala titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas


Septiembre 24, 2025

La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista


Septiembre 24, 2025

Logra la UAS la certificación de 35 integrantes de distintos programas académicos y educativos, conformando la Red de Evaluadores de CONOCER


Septiembre 24, 2025

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó un encuentro para compartir las experiencias en relación con el Servicio Social


Septiembre 24, 2025

Lleva la UAS la Semana de Actividades por el Día Internacional de la Paz a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio con cultura, deporte y academia


Septiembre 24, 2025

Coyuntura electoral en Estados Unidos y la presión internacional de China, factores decisivos en la revisión y negociaciones del T-MEC en el 2026


Septiembre 24, 2025

La Editorial UAS estrena Entre líneas, un espacio mensual de lectura y diálogo literario en El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura


Septiembre 23, 2025

En el marco del programa Juventud 2030, la Facultad de Enfermería de la UAS lleva la Conferencia “Responsabilidad Social y Voluntariado - Escudo y Voces”


Septiembre 23, 2025

El Centro de Cómputo Universitario ofertará diversos cursos básicos y avanzados desde Office hasta Inteligencia Artificial y Criptomonedas


Septiembre 23, 2025

A aprovechar el Mes del Testamento y su extensión; importante contar con este trámite legal para otorgar certeza y evitar conflictos familiares