DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 23, 2025

El Centro de Cómputo Universitario ofertará diversos cursos básicos y avanzados desde Office hasta Inteligencia Artificial y Criptomonedas

A partir del 29 de septiembre, el Centro de Cómputo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará una serie de cursos y en esta ocasión se abrirán, además de los cursos matutinos, otros más tanto vespertinos como sabatinos.

La doctora Norma Elizabeth Rendón Ibarra, Coordinadora Académica del Centro de Cómputo Universitario, explicó que la finalidad de estos cursos es atender la indicación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en la cuestión académica, de cursos que estén a la vanguardia e innovación donde se pretende llevar todo esto a la base trabajadora, además del alumnado y quien lo requiera.

Rendón Ibarra comentó que, en esta ocasión, los cursos van desde los básicos hasta los especializados, como cursos de diseño, así como los de la familia de Office, pero también algunos que tengan que ver con la Inteligencia Artificial, hasta llegar a aspectos de educación financiera en criptomoneda.

Puntualizó que en esta ocasión y, como siempre, se estará atendiendo la demanda y la atención a la comunidad universitaria con Canva y Photoshop; edición de videos Capcut, Community Manager, de Seguridad en la Información de la Era Digital, así como la Introducción a la Inversión en Criptomoneda, el cual tendría una continuidad de manera intermedia, que será el de Estrategias y Análisis del Mercado en Nivel Intermedio; Fundamentos de Redes, Diseño Gráfico usando Corel Draw, existiendo una gran diversidad de cursos para toda la comunidad universitaria y la sociedad sinaloense.

Indicó que dentro de esta oferta educativa también se llevarán a cabo cursos en línea atendiendo a todos los interesados para que los puedan tomar desde sus casas y se capaciten en el tema que hayan elegido.

Por último, Rendón Ibarra destacó que dentro de este ciclo escolar los cursos tendrán un costo muy módico, siendo mucho más accesibles que en otras partes; serán los cursos básicos de 250 pesos y los especializados de 350 pesos y estarán apareciendo el Facebook, así como en la página www.ccu.uas.edu.mx, donde aparecerán todos los cursos que se irán ofertando.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 23, 2025

A aprovechar el Mes del Testamento y su extensión; importante contar con este trámite legal para otorgar certeza y evitar conflictos familiares


Septiembre 22, 2025

El 29 de septiembre el CIDOCS ofrecerá de manera gratuita consultas médicas y electrocardiogramas en el marco del Día Mundial del Corazón


Septiembre 22, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realizará curso para la integración del diagnóstico y su interpretación por parte de tutores de todos los niveles


Septiembre 22, 2025

La Facultad de Biología de la UAS celebra su 37 aniversario con una donación de mil árboles del sector privado para los Jardines Sustentables


Septiembre 22, 2025

La FEUAS solicita ante la Secretaria General de la UAS ser presentada y reconocida ante el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la casa de estudios


Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos


Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil