La Editorial UAS estrena Entre líneas, un espacio mensual de lectura y diálogo literario en El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura
“Entre líneas” es el nuevo programa de fomento y difusión a la lectura que estrenará la Dirección de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el próximo miércoles 24 de septiembre con sede en la sala de lectura El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura de la UAS.
La directora de Editorial UAS, doctora Azucena Manjarrez Bastidas anunció este nuevo programa mensual coordinando por Nidia Mónica Castro que realizan en conjunto con la Coordinación General de Extensión de la Cultura y que fortalecerá la promoción de la lectura y el trabajo que ya tiene la Casa de la Cultura a través de sus talleres y círculos de lectura.
“Pensamos en el Caracol de Aventurero que es un grupo sólido, un grupo importante donde hay autores que han publicado los distintos géneros literarios y nuestra idea es apoyarlos, apoyarlos con nuestros actores, llevarles cada mes un autor, discutir una novela, un cuento, una poesía y establecer este canal de diálogo con los lectores”, comunicó.
De igual manera, indicó que en el marco del estreno del programa realizarán una donación de libros a la biblioteca establecida dentro de la sala de lectura El Caracol Aventurero, espacio auspiciado por la Casa de la Cultura de la UAS.
Por su parte la maestra Nidia Mónica Castro, responsable de “Entre líneas” compartió la programación de los libros que se leerán durante el semestre y la dinámica del programa, el cual tendrá sesiones de manera mensual siendo los miércoles: 24 de septiembre, 15 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.
“El primer evento es lectura de poesía a cargo de uno de nuestros autores que es el poeta Iván Rocha, ese será el miércoles 24 de septiembre a las 4 de la tarde, el segundo será el 15 de octubre y será una lectura dramatizada del libro Marina e Isabel de Bárbara Colio y estarán dos actrices de la compañía oficial de teatro de la UAS, Karla Parra y Camila Lozano, ellas estarán a cargo de la dramatización de una parte de este libro. El miércoles 19 de noviembre a las 5 de la tarde estaremos hablando sobre el libro La nariz roja de Stalin de nuestro autor Imanol Caneyada y estará a cargo en los comentarios de la escritora Mariel Iribe”, detalló.
Indicó que para el último programa trabajarán con el libro “Del famoso y nunca igualado corrido del Quicón Uriarte” del autor Miguel Tapia, el cual será comentado por Francisco Alcaraz y Óscar Paul Castro.
Ambas reiteraron la invitación al público en general a acercarse a la lectura a través del programa “Entre líneas” que en cada una de sus sesiones tendrá un formato diferente y atractivo para los asistentes.
“El programa de Entre Líneas está en busca de promover la lectura entre el público en general, el llamamiento es desde la universidad y está enfocado a la comunidad universitaria, estudiantes, profesores de todas edades, pero también se abre al público en general, la invitación es a todo aquel que esté interesado que pueda asistir”, convocó Nidia Mónica Castro.