DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 16, 2023

Creación de bolsa de granos en México es una solución de fondo para estabilizar los precios de maíz y trigo

La creación de una bolsa de granos es una de las soluciones de fondo para estabilizar la comercialización de granos en México e independizarse, al menos parcialmente, del precio internacional, y Sinaloa debería ser sede de la misma por ser el granero del país, estableció Luis Armando Becerra Pérez.

El especialista en temas de economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consideró que esto permitiría determinar bases mucho más acordes a la realidad mexicana y un sobreprecio para el maíz blanco que es de mucho mejor calidad que el maíz amarillo que se produce en Estados Unidos y que está genéticamente modificado.

“Una solución que puede ayudar a solucionar el problema de fondo es constituir o formar una bolsa de granos que estabilice la comercialización en México de los granos”, explicó.

Becerra Pérez, quien es doctor en ciencias económicas observó que el maíz blanco que se produce en México es diferente al amarillo que se produce en los Estados Unidos, porque el primero es para consumo humano, además México es país de origen de dicho grano y por lo tanto debe tener ventajas.

“No es una dependencia de gobierno, es una empresa privada, las bolsas en el mundo son instituciones privadas, así como la Bolsa Mexicana de Valores es una institución privada, entonces, creo que nos falta mucho caminar por ahí y las instituciones educativas, concretamente la UAS y concretamente esta facultad, tiene mucho que aportar en este sentido”, detalló.

Destacó que además de las bolsas de granos de Chicago y Kansas, funcionan también bolsas similares en Argentina y en varios países europeos con buenos resultados para los productores de diferentes cultivos.

Argumentó que instituir una bolsa de granos no crea ningún tipo de conflictos por estar México inmerso en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, ya que cada país es independiente y puede formar todas las instituciones que quiera.

“En el problema de fondo, unas de las posibilidades que se puede empujar o promover es buscar cómo definir o determinar los precios a nivel nacional del maíz, no puede tampoco en una economía globalizada hacer abstracción del mercado internacional, o sea, no puedes poner una barrera, pero sí buscar mecanismos que le den un precio diferenciado con base en la calidad de tu producto”, refirió.

Becerra Pérez puntualizó que como país, como estado y como sector competitivo, los agricultores de Sinaloa se merecen la creación de instituciones de este tipo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán