DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2025

Debido a que se estudia a seres humanos, es importante la ética referente a la investigación clínica, pues evitará caer en conductas inapropiadas

La investigación clínica es elemental para avanzar en el conocimiento médico mediante el estudio de las personas y es un pilar fundamental para mejorar la salud, es por ello que se debe dejar muy en claro en las nuevas generaciones de residentes médicos que ante todo debe prevalecer siempre la ética y el respeto, destacó la doctora Martha Elvia Quiñonez, presidenta del Comité de Ética en Investigación del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Todo esto está relacionado con un sujeto, con una persona, por eso es importante conocer de qué manera podemos hacer una buena investigación clínica y esto nos va a llevar a tener menos problemas para caer en las conductas inapropiadas, en las malas conductas en investigación clínica”, destacó.

Así mismo, la especialista en Ética en Investigación señaló que todos los médicos en cualquiera de sus etapas de formación profesional y ya en su práctica clínica pueden y deben participar en investigación y todos utilizando los resultados de la investigación médica en su práctica clínica, de ahí la importancia que el proceso de investigación esté guiado por una buena conducta ética. 

“¿Qué pasa si nosotros hacemos un trabajo de investigación o un artículo científico sin la debida ética o rigurosidad científica? Pues los datos que el investigador haya inventado hayan falsificado, se van a plasmar en un artículo ético que muchas veces de ahí aprendemos los médicos de la revisión de artículos y ¿qué tal si están publicando datos falsos? Pues entonces cuando nos estamos preparando y estamos leyendo un artículo para mejorar el tratamiento de los pacientes, el diagnóstico, pues podemos causar daño”, afirmó.

Por ello dijo que el objetivo que siempre tienen trazado en el CIDOCS y en el Hospital Civil de Culiacán es el de mantener una evaluación permanente de los proyectos, a través de su Comité de Ética en Investigación, en la idea de realmente las investigaciones dejen un aporte y sean reales y apegadas a contribuir en la salud de la población.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

En el Café Filosófico, debate la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS sobre las personas que rehúsan a envejecer y ven la adultez como amenaza


Octubre 01, 2025

Celebra la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS su quinto aniversario con una magna conferencia del periodista sinaloense Felícitos Trujillo


Octubre 01, 2025

La propuesta de reforma de Ley de Amparo se coloca en un escenario favorable para su aprobación, a pesar de las reflexiones generadas


Octubre 01, 2025

Inaugura el Centro de Cómputo Universitario la 18va edición del Diplomado Básico en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)


Octubre 01, 2025

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas respalda públicamente la Reingeniería Integral impulsada por la UAS, puesto que su pertinencia garantiza la sustentabilidad de la institución


Octubre 01, 2025

¡Emblema de la UAS! La Facultad de Odontología, 47 años de historia donde los estudiantes, su formación integral y de calidad, así como la atención de pacientes en sus clínicas es prioridad


Octubre 01, 2025

Con una preparación integral y de calidad, se gradúan 35 estudiantes de las Especialidades que ofrece el CIDOCS y la Facultad de Enfermería de la UAS


Octubre 01, 2025

La educación digital da la posibilidad de ampliar el acceso al conocimiento, fomenta nuevas competencias y promueve la autonomía de los estudiantes


Octubre 01, 2025

La UAS y ANUIES lanza la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano, para académicos, investigadores y gestores rosalinos


Septiembre 30, 2025

La UAS realizará en Los Mochis la Tercera Jornada de Intercambio Académico Público Privado en México, dirigido a estudiantes de posgrado en Ciencias Agrícolas