DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2025

Con una preparación integral y de calidad, se gradúan 35 estudiantes de las Especialidades que ofrece el CIDOCS y la Facultad de Enfermería de la UAS

Siempre la empatía y esperanza es lo que caracterizan a las y los enfermeros, es por ello que hoy 35 de ellos se gradúan de una de las tres Especialidades en Enfermería que oferta el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un gran triunfo, toda vez que con su preparación estarán incidiendo de manera decidida en una atención médica de más calidad y acorde a los requerimientos actuales.

En esta ceremonia que tuvo como escenario el Teatro de la Torre Académica la doctora Maricela Ramírez Álvarez, directora general de Educación Superior de la UAS, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, indicó que es alta la calidad con que se forma en las Especialidades en Cuidados del Paciente en Estado Crítico, Quirúrgica Preoperatoria y Neonatos, hecho que demuestra el compromiso de calidad, ética y humanismo que se trabaja fuertemente en la institución.

“También se demuestra que la Universidad está en constante movimiento en cuestión de la educación, está trabajando cada día para que haya más oferta educativa y la muestra es estas tres Especialidades que el día de hoy se están graduando”, apuntó.

Los graduados fueron acompañados por sus familias completas, quienes se mostraron muy contentos de alcanzar un reto más, por lo que Cintya Bladimir Segura Calderón compartió que se siente muy contenta “muy alegre, con muchas emociones de haber llegado hasta aquí, de haber culminado la especialidad. Fue un reto muy grande y emocionada de estar aquí con mi familia, agradecida con la Universidad, que ha sido mi casa desde la preparatoria, la licenciatura y ahora la Especialidad en Neonatología”.  

Así también Víctor Veliz Valenzuela, egresado de la especialidad en Cuidados del Paciente en Estado Crítico, manifestó su satisfacción de culminar con esta preparación toda vez que le ayudará mucho a ser mejor ya en la práctica, por lo que dijo: “me siento increíble, el plan de estudios si nos ayuda demasiado en la cuestión del trabajo, nos apoya en fundamentar lo que ya veníamos cargando desde la licenciatura, es muy buen plan de trabajo, muy recomendado”.

Otro de los hoy graduados es el joven Francisco Javier Almaraz Morales,  señalando que es invaluable esta formación que hoy han recibido y en especial porque redundará sin lugar a dudas en atención mejor para los pacientes, por lo que apuntó “le agradezco a la Universidad la información que nos ha brindado en esta preparación Quirúrgica Preoperatoria, creo que el plan de trabajo es demasiado excelente, salimos con la mejor capacidad para brindar mejor atención a nuestros pacientes y con una mejor enseñanza para brindar atención de calidad y calidez a todos los usuarios que vamos a atender”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

¡Emblema de la UAS! La Facultad de Odontología, 47 años de historia donde los estudiantes, su formación integral y de calidad, así como la atención de pacientes en sus clínicas es prioridad


Octubre 01, 2025

La educación digital da la posibilidad de ampliar el acceso al conocimiento, fomenta nuevas competencias y promueve la autonomía de los estudiantes


Octubre 01, 2025

La UAS y ANUIES lanza la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano, para académicos, investigadores y gestores rosalinos


Septiembre 30, 2025

La UAS realizará en Los Mochis la Tercera Jornada de Intercambio Académico Público Privado en México, dirigido a estudiantes de posgrado en Ciencias Agrícolas


Septiembre 30, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS y el CPC Sinaloa ponen en marcha el Foro “Participación ciudadana: nuevos retos frente a la corrupción”


Septiembre 30, 2025

Unidades Organizacionales del Campus Rafael Buelna se suman al Reto Mejora: Cuida tu espacio universitario y al programa de reciclaje


Septiembre 30, 2025

Organiza la UAS el Coloquio Internacional “Gobernanza migratoria y producción de violencia: una lectura desde su espacialidad”


Septiembre 30, 2025

La UAS se suma al programa “Regala un Libro”; obsequia más de 500 obras de distintas áreas del conocimiento publicadas por el sello universitario


Septiembre 30, 2025

Ángela María Flores, Premio al Mérito Juvenil 2025, agradece el respaldo de la UAS en su trayectoria como medallista nacional e internacional en Matemáticas


Septiembre 30, 2025

Universitarios respaldan la propuesta de Reingeniería Integral, que da seguridad laboral y garantiza el funcionamiento de las actividades sustantivas de la UAS